A pesar de la crisis del coronavirus, el Porsche Taycan ha logrado superar su propio objetivo de ventas para 2020. «A pesar del cierre de concesionarios y fábricas durante la primera ola, superamos nuestro objetivo original de 20.000 unidades vendidas este año», ha declarado recientemente en una entrevista Oliver Blume, máximo responsable de la marca alemana perteneciente a Volkswagen.
Estos números llaman todavía más la atención si tenemos en cuenta que durante la primera mitad del año Porsche solo pudo entregar 4.480 unidades del modelo; además, la versión de acceso con tracción trasera todavía no está disponible ni en Europa ni en Estados Unidos, y tampoco se han puesto a la venta las carrocerías Sport Turismo (familiar) y Cross Turismo (crossover).
Por otro lado, Blume ha hablado de la importancia que tendrá el futuro Macan eléctrico dentro de la estrategia corporativa de Porsche. Este automóvil será el encargado de estrenar la nueva plataforma modular eléctrica PPE, desarrollada conjuntamente por Audi y la propia Porsche, y debería presentarse en 2021, estando previsto el inicio de su producción para 2022.
«Esperamos que alrededor del 50% de nuestros vehículos estén completa o parcialmente electrificados para 2025. Y probablemente la proporción siga aumentado. En este camino, el Macan eléctrico jugará un papel importante. No electrificaremos completamente el 911. Estamos pensando más en una hibridación muy deportiva, como la empleada en el automovilismo».
Curiosamente, esta entrevista también ha sido aprovechada por Blume para defender el hidrógeno y los combustibles sintéticos, dos soluciones ante las que el Grupo Volkswagen se muestra completamente en contra. «Los combustibles sintéticos no compiten con la movilidad eléctrica, pero la complementan con sensatez».
Respecto a la producción del hidrógeno, Blume considera clave que se realice en lugares del mundo con excedente de energías renovables. «De cara al futuro, estamos pensando en utilizar [este tipo de combustibles] en los deportes de motor, en los Porsche Experience Center, pero también para los vehículos [de calle]».
Fuente | Auto Motor und Sport
Relacionadas | El Porsche Taycan logra un Récord Guinness con un derrape de más de 42 kilómetros
CO-CHA-ZO
Algun iluminado decia que el Taycan era un fracaso de ventas.
Ya se ve XD
A la espera del Macan que ese si que va a reventar el mercado de Porsche.
Para poder contextualizar estas cifras, cuantos Panameras venderá Porsche este año?
…..O cuántos Model S de han dejado de vender.
Es lo que tiene hacer coches baratos… que se venden como churros
Se echa en falta a los que pronosticaban que no venderían ni 4000 en todo 2020 porque las reservas eran falsas , y a los que apostillaban que no tenían baterías, jajaja
Viva la competencia
Calidad europea. El problema de europa sobretodo España son los cargadores . Si en todas las gasolineras de España o europa tuvieran 4,6 o 10 cargadores las ventas de Tesla caería a la mitad como mínimo. La mayoría que compramos VE lo primero es saber los cargadores que hay para poder cargar cuando vas de viaje. Y hoy en día solo Tesla sirve para uso diario y poder ir de viaje. Y si me sobra 200k me cambiaría el actual VE por un porche o Audi eléctrico.
Curiosamente pese la diferencia de precio y de tiempo en el mercado, en España hay más Taycan de 2ª mano que model 3
4.500 unidades en 6 meses.
Go Porche go.
Tenían que haberlo vendido más caro. Puede que sea demasiado bueno y barato.
Con el Macan EV rebentarán el mercado premium !!!
Felicidades Porsche !!
Y esto da al traste del argumento de muchas marcas que no llegaban porque no vendían por culpa de la pandemia
Se me olvidaba, Felicidades Porsche unos ICEs menos en el mercado