Ya conocemos la autonomía del nuevo SUV eléctrico de Xiaomi

Poco a poco, se van revelando nuevos detalles del Xiaomi YU7, el esperado SUV eléctrico del gigante tecnológico chino. Un modelo que aspira a igualar o incluso superar el éxito cosechado por la berlina SU7.

Ya conocemos la autonomía del nuevo SUV eléctrico de Xiaomi
El Xiaomi YU7 es uno de los lanzamientos más esperados del año.

3 min. lectura

Publicado: 18/02/2025 10:26

Aunque el lanzamiento del nuevo Xiaomi YU7 no tendrá lugar hasta junio o julio, en las últimas semanas se han ido revelando con cuentagotas nuevos detalles del esperado SUV eléctrico. El único dato que quedaba por conocer, la capacidad de sus baterías, se ha filtrado en las últimas horas a través del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China.

El modelo estará disponible con dos baterías: una LFP (litio-ferrofosfato) de 96.3 kWh de capacidad suministrada por BYD para las versiones de tracción trasera, y otra NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 101.7 kWh fabricada por CATL para los modelos con tracción integral. Dependiendo del nivel de acabado elegido, la variante de un motor homologa 725, 810 y 820 km CLTC, frente a los 670, 750 y 760 km CLTC del dual motor.

Se espera que su precio de partida ronde los 250.000 yuanes (32.952 euros al cambio). Por lo tanto, no será un automóvil especialmente costoso, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de un crossover deportivo con 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho, 1.600 mm de alto y una distancia entre ejes de 3.000 mm.

El YU7 single motor equipa un propulsor de 320 CV (235 kW), mientras que su hermano con tracción total combina una unidad de 299 CV (220 kW) en el eje delantero y otra de 392 CV (288 kW) en el trasero. Es posible que, como ya ocurre en el SU7, más adelante llegue una versión Ultra de tres motores capaz de llegar a los 1.548 CV (1.139 kW).

Xiaomi SU7 y YU7.

El Xiaomi YU7 podría costar menos de 30.000 euros al cambio en China

El YU7 sigue el lenguaje de diseño ya visto en el SU7; de hecho, comparten rasgos como los grupos ópticos divididos por la firma lumínica en dos mitades simétricas. Si la berlina ha sido comparada por muchos con el Porsche Taycan, su hermano SUV recuerda claramente al Ferrari Purosangue, con un perfil muy deportivo y unas líneas orgánicas.

Este modelo debería ayudar a cimentar el crecimiento de la compañía, que ya ha entregado más de 100.000 unidades del SU7 desde su lanzamiento en abril de 2024. Según un informe elaborado por Goldman Sachs, se espera que este 2025 las ventas de Xiaomi alcancen al menos las 350.000 unidades, llegando a las 655.000 unidades el año que viene. Es interesante señalar que la empresa recientemente llegó a un acuerdo con Hyperion Leasing para promover la exportación de sus coches eléctricos a los mercados internacionales.

Fuente | CnEVPost

Este artículo trata sobre...