BYD comenzará a fabricar baterías de estado sólido en 2027, adelantándose a Toyota

El fabricante chino BYD ha confirmado que comenzará a producir baterías de estado sólido dentro de tan solo dos años; eso sí, inicialmente esta tecnología estará reservada a sus automóviles eléctricos de gama alta.

BYD comenzará a fabricar baterías de estado sólido en 2027, adelantándose a Toyota
BYD continúa cosechando éxitos.

3 min. lectura

Publicado: 17/02/2025 08:48

Las baterías de estado sólido, también conocidas como baterías de electrolito sólido, son consideras por muchos como el futuro de la industria. Comparadas con las tecnologías actuales, ofrecen una mayor densidad energética, admiten tasas de carga más elevadas y disfrutan de unos índices de seguridad superiores, entre otras cosas.

Uno de los principales valedores de esta solución es Toyota, que lleva años invirtiendo en su desarrollo. El gigante japonés comenzará su producción en 2027-2028, mismas fechas que manejan sus compatriotas de Honda y Nissan. Eso sí, los grupos chinos podrían adelantar a los nipones por la derecha, pues SAIC (matriz de MG) comenzará a utilizarlas en el segundo trimestre de este mismo año.

BYD, el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del planeta, así como el segundo productor de baterías tras CATL, ha anunciado ahora que comenzará a instalar baterías de electrolito sólido en sus vehículos para 2027, si bien la producción a gran escala no se logrará hasta más allá de 2030.

Sun Huajun, director de tecnología de la división de baterías de la compañía, ha revelado que en 2024 ya fabricaron en una línea de producción piloto baterías de electrolito sólido de 60 Ah. El directivo predice que, una vez se alcance la escala necesaria, las baterías ternarias de estado sólido tendrán un precio similar al de las actuales baterías ternarias de estado líquido.

Las baterías Blade de BYD, que son de tipo LFP (litio-ferrofosfato), ofrecen una vida útil estimada de 5.000 ciclos.

BYD comenzará a producir baterías de electrolito sólido de forma masiva a principios de la década que viene

Entre 2027 y 2029, BYD utilizará sus baterías de estado sólido en vehículos de gama media y alta, mientras que entre 2030 y 2032 se extenderá su uso a coches eléctricos convencionales. Lian Yubo, científico jefe de BYD, considera que los competitivos costes de las baterías LFP (litio-ferrofosfato) actuales las mantendrán plenamente vigentes durante 15-20 años a pesar de la llegada de nuevas químicas más avanzadas. «Las baterías de estado sólido se utilizarán principalmente en modelos de alta gama, potenciándose entre sí con baterías de litio-ferrofosfato».

Las baterías de estado sólido de BYD, que se basarán en electrolitos de sulfuro, deberían superar los 500 Wh/kg de densidad energética. La elección de este tipo de electrolitos responde a motivos de costes y estabilidad. En cualquier caso, hasta que no se alcancen las economías de escala necesarias, seguirá tratándose de una tecnología minoritaria.

Fuente | CarNewsChina