El Chevrolet Spark se convierte en un económico SUV para el mercado internacional
Chevrolet recupera una de sus denominaciones para traer al mercado un SUV eléctrico urbano de apenas 4 metros de largo que destaca por su estética, sus 400 km de autonomía y su competitivo precio. Un modelo que ha comenzado su aventura internacional.
A los más veteranos les sonará el nombre de Chevrolet Spark, ya que ha sido el primer coche eléctrico de la era moderna en General Motors. Un pequeño urbano que destacaba por su elevada potencia, y que no llegó a triunfar en Estados Unidos por la baja demanda de modelos compactos. Ahora, GM recuperará la denominación para un SUV urbano que comenzará sus ventas fuera de China.
El nuevo Chevrolet Spark EUV es un diseño de la china SAIC, que como recordamos tiene una empresa conjunta con General Motors. Este modelo es básicamente un Baojun Yep Plus, pero remarcado con el nombre de la marca norteamericana.
Este comenzará a venderse en las próximas semanas en Brasil, que será su primera parada en su expansión internacional, y donde intentará hacerse un hueco de la mano de un diseño atractivo, un cuerpo de reducidas dimensiones, y sobre todo, un precio que en China es de derribo.
El nuevo Spark un un SUV de 3.99 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2.560 mm, en una configuración de cinco puertas y espacio para cuatro pasajeros y espacio en su maletero que llega a los 385 litros.
Su estética, más que a la de un SUV al uso, se asemeja a la de un pequeño todoterreno con ciertos aires de Land Rover Defender pero en miniatura ya que, sus apenas 4 metros de largo, y a pesar de que las imágenes puedan dar una impresión diferente, nos indica que es tan largo como un BMW i3.
El resultado es un modelo con un capó muy horizontal, así como en las protecciones plásticas de paragolpes, pasos de rueda y taloneras. Además, el techo está equipado con un portaequipajes y las nuevas llantas grises de cinco radios dobles le dan un aspecto más atractivo y moderno.
Podemos destacar entre el equipamiento tecnológico la presencia de ayudas a la conducción de nivel 2, desarrollado por DJI. Algo realmente llamativo para una propuesta eminentemente urbana y de bajo coste. No menos sorprendente es el maletero delantero, con apenas 35 litros, pero que cuenta con capacidad para refrigerar los alimentos o bebidas.
En cuanto al sistema de propulsión, el Chevrolet Spark monta un motor eléctrico situado en el eje trasero que rinde una potencia de 76 kW (102 CV) que le impulsan hasta una velocidad máxima de 150 km/h. La batería por su parte es un pack de celdas LFP de 41,9 kWh de capacidad, que le permitirán lograr una autonomía homologada de 401 km CLTC.
Cuenta incluso con carga rápida, que le permite completar el proceso del 30 al 80% de su carga en 30 minutos.
Faltan por conocer sus precios fuera de China, siendo en su mercado natal menos de 100.000 yuanes para la versión más económica, que son unos 13.000 euros al cambio.