
China lo ha logrado. Coches eléctricos con 400 km de autonomía por apenas 10.000 euros
La oferta de coches eléctricos de bajo coste en China ha logrado alcanzar un nivel tan elevado que les permite ofrecer modelos compactos, con espacio para cinco ocupantes, 400 km de autonomía y con unos precios extremadamente competitivos. Es el caso del nuevo Aion UT, del Grupo GAC, que llegará este mes al mercado.

¿Te imaginas que en Europa pusiesen a la venta un Volkswagen ID.3, con sus 4.2 metros de largo, espacio para cinco ocupantes, 400 km de autonomía y un precio de 11.800 euros? Pues en China ya lo están haciendo, y como ejemplo el lanzamiento este mes de un modelo rompedor que llega con una propuesta compacta, muy cuidada, y con un precio rompedor. Así es el Aion UT.
Se trata de una marca que forma parte del grupo GAC, que llega con argumentos sólidos como un diseño muy moderno y atractivo, avanzadas tecnologías de ayudas a la conducción, una autonomía que en su versión más capaz es muy importante, y un precio muy ajustado.
El Aion UT es un compacto con un cuerpo de 4.27 metros de largo, con una distancia entre ejes de 2.750 mm, que le proporcionan un amplio espacio interior, en un conjunto que destaca por sus voladizos cortos, tiradores de las puertas integradas, unas líneas suaves y faros de forma ovalada.

Se trata de un rival para modelos como el BYD Dolphin, el Volkswagen ID.3…y los muchos compactos eléctricos que hay en el mercado. Por lo tanto, no hablamos de un micro urbano, tal como nos indica su precio.
En su interior encontramos un sistema con una pantalla central de 14,6 pulgadas, más una LCD de 8.8 pulgadas frente al conductor. Este será compatible con los principales ecosistemas de interconexión de coches, contará con un sistema de reconocimiento de voz, ajustes eléctricos del asiento del pasajero, un gran espejo de maquillaje en el asiento del acompañante, espejos de observación para bebés en la segunda fila, claraboya panorámica, parasoles eléctricos, luces ambientales y un amplio maletero con acceso mediante portón eléctrico.
Además de autonomía, el UT cuenta con factores como su diseño, su amplio equipamiento tecnológico, incluyendo un sistema de conducción autopilotada.
Aion UT: características técnicas y precios

En el aspecto mecánico, el UT monta un motor de 100 kW (136 CV) que le impulsan hasta una velocidad máxima de 150 km/h, que se alimenta de una batería LFP, de la que no se ha confirmado su capacidad, pero si que le ofrecerá una autonomía de 420 km CLTC.
Contará con carga rápida en corriente continua, que le permite completar el proceso del 30 al 80% en 24 minutos.
Un conjunto muy completo en todos apartados, que además llegará al mercado chino con unos precios de derribo. Y es que la versión más económica arrancará en apenas 89.800 yuanes, que al cambio son unos 11.800 euros, mientras que la más equipada subirá hasta los 109.800 yuanes, unos 14.400 euros al cambio.

Cifras realmente llamativas, incluso si las comparamos con las tarifas del Volkswagen ID.3 en China, donde arranca en los 120.000 yuanes, unos 15.700 euros al cambio.
Pero lo más importante es que China, de nuevo, nos demuestra que es posible lanzar coches eléctricos más allá de los microurbanos, con espacio para cinco ocupantes, unos 300 km de autonomía reales, carga rápida, y además con precios más que razonables a la altura de los modelos low coste con motor de combustión.
Un Aion UT que la empresa matriz, GAC, ha indicado que están preparando para lanzar en Europa. Y con estos precios, adaptados teniendo en cuenta aranceles, impuestos y demás gastos, puede dar como resultado una propuesta que añada más leña a la necesaria competencia.