Nissan se acerca al abismo con la calificación de bono basura por parte de Moodys

A Nissan le queda cada vez menos tiempo para encontrar una solución a sus muchos problemas, y ahora la empresa de análisis de crédito, Moddys, ha degradado el bono de la marca japonesa a nivel basura.

Nissan se acerca al abismo con la calificación de bono basura por parte de Moodys
Nissan LEAF

3 min. lectura

Publicado: 24/02/2025 09:11

La evolución de Nissan en los últimos años ha ido de mal en peor. Su decisión de separarse de la Alianza con Renault ha sido una nefasta decisión, que se suma a una serie de malos movimientos y su pérdida de capacidad de innovación. Una dinámica negativa que se ha avivado con la rotura del acuerdo de cooperación con Honda, y que ahora se completa con la degradación de su nivel de crédito a bono basura.

Así lo ha determinado la empresa de calificación crediticia Moodys, que en una nota publicada el pasado viernes rebajaba su calificación de Nissan Motor a bono basura.

Según la nota, este se debe a factores como unas débiles perspectivas y el empeoramiento del perfil crediticio del fabricante de automóviles japonés. Entre los motivos de esta decisión están: «Los riesgos asociados con la implementación de su nuevo plan de reestructuración, la renovación de su antigua gama de productos y las políticas comerciales globales«.

Nissan ha estado trabajando en un programa de restructuración que suponía la reducción de su fuerza laboral en 9.000 personas y la capacidad de fabricación global en un 20%, mientras sufre una caída mucho mayor de lo esperado en mercados como China, donde las marcas locales la han barrido totalmente, pero también en Estados Unidos y Europa.

Nissan LEAF, Ariya y Townstar.

Moody’s dijo que esperaba que el flujo de caja del negocio automovilístico de Nissan, que se volvió negativo en el año fiscal actual, permanezca en números rojos durante todo este año.

Una recuperación del flujo de caja que estaba en riesgo debido a la actual situación, principalmente por el anuncio de aranceles de Estados Unidos a los vehículos procedentes de México, donde Nissan cuenta con una importante base de producción.

12 meses de oxígeno para Nissan

Según Moddys, la buena noticia para Nissan es que tiene un buen flujo de caja, lo que le permite afrontar esta dura situación: la negativa de Honda, la caída en China y los aranceles de Trump. Eso si, el crédito no es ilimitado, y según la consultora, Nissan tiene un su flujo de caja libre negativo y los vencimientos de deuda para los los próximos 12 meses.

Por lo tanto, se abre un periodo donde la cuenta atrás está en marcha, y donde Nissan tiene que llegar a un acuerdo, ya sea abriendo de nuevo la vía de Honda, que exige la dimisión del CEO de Nissan como condición para reabrir la negociación, o la vía de Foxconn. El gigante taiwanés que ha mostrado interés en su adquisición.

Este artículo trata sobre...