¿Necesitamos de verdad cargas rápidas de 5 minutos para los coches eléctricos? «Probablemente no»

El director ejecutivo de la red de cargadores rápidos de Mercedes-Benz ha alabado la última tecnología de carga de BYD de 1.000 kW, pero asegura que una capacidad de carga en apenas 5 minutos no es realmente necesaria.

¿Necesitamos de verdad cargas rápidas de 5 minutos para los coches eléctricos? «Probablemente no»
Esta es la visión del CEO de los cargadores rápidos de Mercedes sobre el último avance de BYD.

4 min. lectura

Publicado: 31/03/2025 09:39

En las últimas semanas, una de las noticias más destacadas en el apartado de los vehículos eléctricos ha tenido que ver con BYD. Y no solo por sus últimas novedades automovilísticas, sino por el desarrollo de una tecnología de carga ultrarrápida de auténtico récord. El gigante asiático anunció sus nuevos cargadores capaces de alcanzar potencias de hasta 1.000 kW, los cuales se empezarán a desplegar de forma inmediata en China.

Gracias a estos cargadores, y siempre que vehículos como los nuevos Han L y Tang L lo permitan, permitirán recuperar en apenas 5 minutos la autonomía necesaria para recorrer 402 kilómetros. Unos tiempos de auténtico récord y que ya están llamando la atención en el sector, como el del director ejecutivo de Mercedes-Benz High-Power Charging, Andrew Cornelia.

El responsable de las estaciones de carga rápida de la marca alemana, en una entrevista, habló y alabó este último gran avance realizado por BYD: «Es un avance asombroso, la industria seguirá su ejemplo», comentó. Sin embargo, su mensaje continuó de otra forma bien distinta y lanzó una pregunta que merece ser valorada: ¿necesitamos en verdad cargas tan rápidas que apenas duren 5 minutos?

BYD ha sorprendido con sus nuevos cargadores ‘megarápidos’ de 1.000 kW.

Obviamente, hay que escuchar todo lo que dijo Andrew Cornelia para entender a lo que se refería. «Más rápido no es siempre mejor. ¿Necesitamos cargar en cinco minutos? La respuesta probablemente sea no, porque el tiempo promedio para llenar el tanque de gasolina es de unos 10 a 12 minutos. Ese ese el tiempo que estamos calculando». El directivo de la marca germana se refiere, en realidad, a toda la experiencia de repostaje en una gasolinera.

Llenar el depósito apenas nos puede llevar 5 minutos, sí, pero en el momento en el que dejas el vehículo estacionado, enchufado y vas al baño, a tomarte un café, a comprar un refrigerio… realmente gastas más de ese tiempo, y eso es en realidad a lo que se refiere Cornelia. Mercedes, con su tecnología de cargadores de hasta 400 kW, intenta centrarse en una visión más acertada de los tiempos de carga, que se ajusten realimente a la parada o a la actividad que se esté realizando.

¿Pondrías un cargador de 1 MW, si técnicamente fuese posible, en el garaje de tu casa? No sería realmente necesario: si tu coche eléctrico va a estar aparcado allí durante horas, ¿por qué necesitas que se cargue en 5 minutos? Lo mismo si cargas en el aparcamiento de un cine, en una cafetería… «Solo hay un número limitad de casos en los que realmente tiene sentido la carga en cinco minutos», remata Andrew Cornelia.

Sus cargadores de hasta 400 kW son, para Mercedes-Benz, suficiente.

En este sentido, Mercedes-Benz está llevando a cabo acuerdos estratégicos con otras firmas como Starbucks o la cadena de gasolineras gigantes Buc-ee’s, en Estados Unidos, para que los conductores de coches eléctricos aprovechen los tiempos de carga rápida en sus instalaciones. Lo más habitual es tardar entre 15 y 40 minutos para tener una carga lo suficientemente rápida para recuperar unos 200 kilómetros (o más, claro) y seguir tu trayecto.

«La industria está mucho más cerca de lo que se piensa de alcanzar el punto óptimo». Aun así, Cornelia no resta importancia y valor a lo obtenido por BYD: «Es importante difundir el mensaje de que, hipotéticamente y en ciertos casos de uso, la carga puede suministrar energía esa potencia y velocidad. Pero no es el caso de uso predominante».

Este artículo trata sobre...