
Cargar un coche eléctrico será más fácil que repostar un modelo de combustión
La acción de realizar una recarga de un coche eléctrico será tan sencilla como la de enchufar la toma y nada más. Una tecnología permitirá gestionar todo el proceso de activación y cobro automáticamente.

Cargar un coche eléctrico en una estación pública puede ser un reto para muchos. Cada red tiene su aplicación, o tarjeta. Y a pesar de que cada vez se extiende más la instalación de lectores de tarjetas bancarias, la realidad es diferente. Ahora, el especialista en sistemas de carga DEFA está trabajando con Mastercard para diseñar un protocolo con el que poder conectarse a un cargador público sin tener que pensar en cómo pagarlo.
La jungla de aplicaciones, llaveros y tarjetas para cargar podrían tener los días contados gracias a tecnologías como la que están diseñando DEFA y Mastercard, que trabajan en una solución Plug & Charge abierta que funcionará en todo tipo de cargadores.
Según Anders Granquist, desarrollador comercial de DEFA. «Sabemos que para muchas personas el cobro es engorroso. Hemos desarrollado y probado la solución de extremo a extremo con automóviles y nuestro propio cargador, DEFA Power, y funciona«.
Enchufar, y listo

La solución permitirá a los conductores de coches el poder cargar sin problemas en todo tipo de estaciones públicas. Cuando el coche está conectado a un cargador, la carga se inicia automáticamente y el pago se realiza «por sí solo», con el método de pago que haya elegido asociar al coche.
En este contexto, DEFA ha creado la filial Hyfer. La empresa ya ha probado la tecnología con socios en Noruega, Alemania y Estados Unidos y planea lanzarla en Europa y América del Norte el próximo año.
Según el responsable de DEFA, «Somos los primeros en ofrecer una solución que hace que Plug & Charge esté disponible para todos, no solo para marcas y operadores seleccionados. Es hora de encontrar una solución en términos del usuario, donde cargar el vehículo sea más fácil que llenar el depósito de combustible«.
La solución se basa en la norma ISO 15118, compatible con la mayoría de los nuevos coches eléctricos y estaciones de carga. Será la primera solución abierta que podrán utilizar todos los operadores de carga para garantizar el pago directo de la carga. Aquí cualquier solución de pago está vinculada al propio vehículo, y no al operador.
Hyfer ahora está trabajando para incorporar más operadores de carga para que la solución pueda implementarse. La ambición es que esté disponible a nivel europeo en 2026.