
¿Recargar un coche eléctrico en una farola? Europa apuesta por ello, España lo prohíbe
Varios países europeos están usando farolas como puntos de recarga para coches eléctricos, una solución económica y práctica para zonas sin garajes. El Reino Unido lidera esta iniciativa con miles de instalaciones en marcha. En España, sin embargo, esta práctica es ilegal, lo que limita el acceso a la movilidad eléctrica para muchos ciudadanos.

Europa avanza decididamente hacia la movilidad eléctrica, pero la clave del éxito no está solo en vender más coches, sino en facilitar el día a día de quienes los conducen. Una red de recarga accesible, extendida y adaptada es tan importante como el vehículo en sí. Aquí es donde entra en juego una solución ingeniosa que se está expandiendo por Europa, pero que en España se ha topado con un problema, que es ilegal su instalación. Hablamos de los puntos de recarga en las farolas.
Estas infraestructuras, ya presentes en cada calle, permiten poner en marcha puntos de recarga sin grandes obras ni inversiones multimillonarias.
El Reino Unido lo ha entendido bien: en diferentes ciudades se han instalado miles de estos puntos, con proyectos para seguir ampliando la red en los próximos años y con un importante apoyo de la administración. ¿El objetivo? Facilitar la vida a ese 30% de conductores que no puede instalar un cargador en casa ya que no tienen plaza de garaje o no puede contar con un punto.

El sistema es sencillo. En cuestión de pocas horas, y sin apenas obras molestas, la empresa puede adaptar una farola con un cargador que ofrece carga a baja potencia. Los clientes interesados simplemente tienen que darse de alta en la red, y luego pagar por la energía consumida. Una carga habitualmente a un coste más reducido que la carga rápida, y que se suele hacer por las noches.
La idea es simple y efectiva. La recarga lenta que permiten estos puntos es ideal para quienes dejan el coche toda la noche en la calle. Además, su integración en el mobiliario urbano evita impactos visuales y reduce el coste. Países como Portugal o Países Bajos ya experimentan con esta solución.
Puntos de recarga en farolas, ilegal en España
¿Y España? Aunque Valencia fue pionera en intentarlo con un proyecto piloto, la ley lo impide. La normativa actual no permite revender la electricidad del alumbrado público para recargar vehículos, una barrera legal que urge revisar si de verdad se quiere apostar por una movilidad eléctrica accesible para todos.
Mientras Europa innova en silencio desde sus farolas, España se queda a oscuras por una legislación que no ha sabido adaptarse al futuro. Cambiarlo es cuestión de voluntad política… y de sentido común.
Fuente | Motor