
Se presenta el Dongfeng Nammi 06. Un SUV eléctrico compacto con diseño y un equipamiento tecnológico avanzado
El Dongfeng Nammi 06 es un atractivo SUV eléctrico compacto que llega don un diseño y calidad superior, además de un conjunto tecnológico donde destaca un avanzado sistema de conducción autónoma.

El fabricante chino Dongfeng ha presentado su última propuesta. Un SUV compacto que rivalizará con los KIA EV3 y compañía, que ha sorprendido por su diseño, calidad percibida, pero también por su avanzado sistema tecnológico que incluye conducción autónoma, y todo en una propuesta de precio razonable. Así es el Dongfeng Nammi 06.
Como recordamos, Dongfeng es una marca con presencia en Europa, y en España. Uno de los grupos que está buscando expandir sus operaciones fuera de China, principalmente por la brutal competencia interna que frena algo sus ventas. Algo que, sumado al elevado interés de este segmento de los C-SUV, eleva mucho las posibilidades de que el 06 llegue a nuestro mercado.
En cuanto a diseño, el Dongfeng Nammi 06 adopta un estilo de diseño completamente nuevo. El grupo de faros está inspirado en el logotipo «Double Swallow» de Dongfeng y tiene luces diurnas LED en forma de 7 en ambos lados, lo que enfatiza su carácter tecnológico.
La parte frontal adopta un diseño cerrado, con una placa de protección plateada en la parte inferior y una entrada de aire rectangular, mostrando un estilo agresivo y muy atractivo.
La parte trasera mantiene esa apuesta por las líneas futuristas, pero incorpora una novedad y es que la apertura del maletero cuenta con dos partes, un portón superior, pero también una parte inferior al estilo de los todoterrenos clásicos. Algo que puede facilitar el meter bultos pesados en su maletero. Un elemento casi único en su segmento, y que tiene como resultado una superficie plana extremadamente larga, que podemos convertir en una zona de descanso perfecta durante las escapadas de fin de semana.

Este modelo añade funciones avanzadas, como un sistema de conducción autónoma, que incluye conducción en autovía, por ciudad, así como estacionamiento automático con funciones de memoria.
Una propuesta que se mete de lleno por tamaño, 4.3 metros de largo, en territorio KIA EV3, y que cuenta con un sistema de propulsión con un motor trasero de 135 kW, que le impulsan hasta una velocidad máxima de 150 km/h.
No se han confirmado todavía la capacidad y autonomía de sus baterías, pero si que estas pueden acceder a una tasa de carga de 3C, lo que le permiten recuperar 100 km en 5 minutos de carga y completar el proceso del 30% al 80% en 18 minutos.
Una propuesta que abrirá este mes de abril los pedidos, momento en el que se conocerán sus datos, como batería, autonomía, y también un precio que se espera ser muy competitivo, y que se estima arrancará en los 100.000 yuanes, o unos 13.000 euros al cambio.