La nostalgia vende, y Volkswagen lo está comprobando con la ID. Buzz

La Volkswagen ID. Buzz está despertando un enorme interés entre el público estadounidense, sobre todo en California. ¿Ha encontrado la firma alemana su nuevo buque insignia?

La nostalgia vende, y Volkswagen lo está comprobando con la ID. Buzz
La Volkswagen ID. Buzz ha despertado el interés del público estadounidense.

3 min. lectura

Publicado: 15/04/2025 11:20

Volkswagen lleva seis trimestres consecutivos incrementando sus ventas en el mercado estadounidense. La compañía, que recientemente presentó la marca Scout con el objetivo de incrementar su peso en Norteamérica, hace poco lanzó uno de sus productos insignia en la región: la furgoneta eléctrica ID. Buzz, inspirada en la clásica T1.

La primera Transporter tiene una fuerte conexión con Estados Unidos, donde se convirtió en un símbolo contracultural en los años 60 y 70. Ahora, su heredera espiritual busca recuperar el encanto de la clásica furgoneta ‘hippie’ para conquistar a una nueva generación de clientes, algo que parece que está consiguiendo.

Aunque lleva mucho tiempo disponible en Europa, la ID. Buzz no debutó al otro lado del Atlántico hasta finales del año pasado. El primer trimestre de 2025 ha sido su primer trimestre completo a la venta en el país americano, despachando un total de 1.901 unidades. Aparentemente, la tendencia es al alza, pues la marca todavía no ha sido capaz de satisfacer por completo la demanda en California.

«Sólo en el último mes hemos logrado abastecer adecuadamente a nuestros concesionarios de California», señala Hein Schafer, vicepresidente senior de operaciones de ventas de Volkswagen para el mercado estadounidense. Es posible que la firma alemana también se haya visto beneficiada por el creciente sentimiento de rechazo entre los californianos a Elon Musk, CEO de Tesla.

Los clientes demandan especialmente las versiones bicolor.

La ID. Buzz es el modelo más caro de Volkswagen en Estados Unidos

Eso sí, no todo es perfecto: la ID. Buzz es el modelo más caro de la gama estadounidense de Volkswagen (allí sólo se ofrece la versión de batalla larga, mientras que en Europa también existe una variante corta); además, algunos concesionarios han expresado su preocupación por la autonomía, que podría ser insuficiente para algunos clientes.

Por otro lado, dado que se fabrica en Alemania, se verá afectada por los aranceles del 25% recientemente anunciados por la administración Trump a todos los automóviles fabricados fuera del país, lo que podría obligar a subir sus tarifas. Al contrario que con otros vehículos eléctricos, Volkswagen ha constatado que la mayoría de clientes optan por comprar la ID. Buzz (en el cuarto trimestre de 2024, la mitad de los coches eléctricos vendidos en Estados Unidos se adquirieron mediante leasing).

Schafer afirma que la ID. Buzz está cumpliendo su propósito como vehículo emblema, ya que su lanzamiento ha conllevado un aumento en las visitas a la página web de Volkswagen. «La gente puede venir [al concesionario] a ver una ID. Buzz. Quizás vean el Atlas por primera vez y salgan con un juego de llaves del Atlas».

Fuente | Automotive News Europe