
Volkswagen respira tranquila, sus ventas de coches eléctricos en Europa se duplican durante el primer trimestre
Durante el primer trimestre de 2025, las ventas de coches eléctricos del Grupo Volkswagen se han duplicado en el mercado europeo, superando las 150.000 unidades matriculadas entre enero y marzo.

Tras un año 2024 muy complicado, el Grupo Volkswagen parece haber empezado 2025 con buen pie: sus ventas de coches eléctricos se han duplicado en el mercado europeo durante el primer trimestre, superando las 150.000 unidades entregadas. ¿Tendrá algo que ver con la caída generalizada que ha experimentado Tesla en el mismo periodo?
Si nos centramos en Alemania, su mercado más importante en el viejo continente, veremos que las marcas del grupo representaron prácticamente la mitad de las matriculaciones de coches eléctricos nuevos. Volkswagen ocupó el primer puesto del ranking con 25.393 unidades, seguida por BMW con 10.315 unidades. El top 5 lo cierran Skoda, Audi y SEAT/CUPRA con 9.258, 8.634 y 8.063 unidades.
Mercedes-Benz se conformó con la sexta posición (7.090 unidades). Con apenas 4.935 ejemplares despachados, Tesla quedó relegada a la octava posición. En el primer trimestre del año pasado, la firma estadounidense encabezaba el ranking, lo que nos permite hacernos una idea del descalabro sufrido entre enero y marzo de 2025.
«El Grupo Volkswagen ha hecho sus deberes», celebra el CEO de la compañía, Oliver Blume. «Ahora estamos subiendo de marcha y entrando en el carril rápido. Somos un claro líder del mercado eléctrico en Europa, el número de vehículos eléctricos entregados en nuestra región se ha duplicado, siete de los diez modelos totalmente eléctricos más vendidos en Alemania son del Grupo Volkswagen: nuestra singular ofensiva de productos ya ha llegado al mercado».

El año que viene, Volkswagen lanzará su Electric Urban Car Family
A pesar de todo, la empresa deberá seguir trabajando para reducir costes y mejorar su competitividad, sobre todo tras la guerra comercial iniciada por Estados Unidos en los últimos días. «Trabajamos intensamente para reducir nuestros costes». Hasta 2030, Volkswagen eliminará uno de cada cuatro puestos de trabajo en Alemania.
El año que viene, desplegará su Electric Urban Car Family, formada por cuatro eléctricos de tracción delantera encuadrados en el segmento B (utilitarios): los CUPRA Raval, Skoda Epiq y Volkswagen ID.2 e ID.2 X. Asentados sobre la plataforma MEB Revo, serán notablemente más asequibles que las anteriores propuestas eléctricas del grupo (el ID.2 debería rondar los 25.000 euros en su versión de acceso).
En 2027 se unirá a ellos el ID.1, que además de ser todavía más barato (unos 20.000 euros antes de ayudas), también será el encargado de estrenar una arquitectura electrónica centralizada desarrollada conjuntamente con Rivian. Esta plataforma electrónica permitirá a Volkswagen desplegar una completa gama de vehículos definidos por software en los próximos años.
Fuente | ecomento