Tesla anuncia unos resultados económicos desastrosos, Elon Musk confirma que reducirá su participación en el gobierno de EEUU

Los resultados de Tesla en el primer trimestre de 2025 han sido un absoluto desastre; de hecho, sin la venta de créditos de emisiones, la compañía habría terminado en números rojos.

Tesla anuncia unos resultados económicos desastrosos, Elon Musk confirma que reducirá su participación en el gobierno de EEUU
La Tesla Cybertruck no está cumpliendo con las expectativas de ventas.

3 min. lectura

Publicado: 23/04/2025 07:57

Tesla ha presentado sus resultados en el primer trimestre de 2025, y han sido tan malos que han empeorado incluso los pronósticos más pesimistas. Sus ingresos se han reducido un 9% hasta los 19.340 millones de dólares, algo debido principalmente a la caída del 20% sufrida por su división automovilística, que facturó 14.000 millones de dólares.

Los beneficios se desplomaron un preocupante 71% (409 millones de dólares), lo que ha encendido todas las alarmas, pues sin la venta de créditos de emisiones (595 millones de dólares), se habría quedado en números rojos. Los ingresos operativos también disminuyeron un 66% (399 millones de dólares), lo que ha dejado su margen operativo en un 2.1%.

Estos malos resultados coinciden con unas ventas mucho más débiles entre enero y marzo, con los Model 3 y Model Y viendo menguadas sus entregas en un 12% interanual. Además, los registros del resto de la gama (Model S, Model X, Cybertruck) también se han reducido en un 24%, probablemente debido a la veteranía de los dos primeros (que datan de 2012 y 2015 respectivamente) y a la gélida acogida del tercero.

Para variar, Elon Musk, CEO de la marca, ha realizado varias promesas poco realistas para tratar de desviar la atención y reavivar el interés por la compañía. Para empezar, ha afirmado que la conducción autónoma comenzará a contribuir significativamente a las ganancias de la empresa en 2026, con «millones de Teslas operando de forma autónoma en la segunda mitad del próximo año».

Elon Musk, CEO de Tesla, se ha convertido en uno de los principales apoyos de Donald Trump.

Elon Musk no renunciará a su papel como asesor de Donald Trump

Musk lleva literalmente una década prometiendo la conducción autónoma total ‘para el año que viene’, por lo que a estas alturas sus predicciones resultan poco creíbles. Por otro lado, ha confirmado que el próximo mes de junio se lanzará un servicio de carsharing con vehículos autónomos en Austin (Texas); eso sí, la flota estará compuesta por Model Y, pues el Cybercab todavía no está listo. El magnate, que ha criticado a Waymo (Google) por ser demasiado caro, señala que Tesla ofrecerá la ‘conducción autónoma total sin supervisión’ a finales de este mismo año.

La ocasión ha sido aprovechada para anunciar que reducirá su participación en el Gobierno estadounidense, pues la degradación de su imagen y la de Tesla se ha acelerado debido a su papel al frente del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), que ha llevado a cabo un programa de recortes masivos muy impopular. Aunque minimizará su presencia mediática, seguirá siendo asesor de la administración Trump, viajando una o dos veces por semana a Washington.

Este artículo trata sobre...