
El BYD Seal U se convierte en el híbrido enchufable más vendido de Europa. En consecuencia, la marca anuncia un importante cambio de estrategia
Tras el éxito arrollador logrado por el Seal U DM-i, que ya supone el 38% de las ventas de BYD en Europa, la marca ha tomado la decisión de producir híbridos enchufables en sus plantas húngara y turca.

Actualmente, BYD se encuentra construyendo sus dos primeras fábricas en suelo europeo. La primera se ubicará en Szeged, Hungría, y la segunda cerca de Izmir, Turquía. Además, todo apunta a que el gigante chino ya se encuentra buscando ubicación para la que será su tercera factoría, siendo España uno de los países candidatos a albergarla.
Originalmente, BYD planeaba producir exclusivamente coches eléctricos a baterías en sus centros europeos; sin embargo, el éxito del Seal U DM-i le ha hecho cambiar de opinión: ante la creciente demanda de PHEV en la región, la compañía ha decidido que también les asignará modelos de este tipo.
No debemos perder de vista que el Seal U DM-i logró convertirse en el híbrido enchufable más vendido de Europa el pasado mes de marzo, todo un hito que la marca no planea desaprovechar. Informaciones previas señalaban que BYD estaría considerando que su planta húngara se centrara en la producción de BEV, mientras que la turca lo haría en los PHEV.
La firma asiática ha confirmado ahora que su objetivo es fabricar vehículos con ambas tecnologías en las dos plantas. La de Hungría comenzará a operar en octubre, estando previsto que los primeros modelos en salir de sus líneas sean los Dolphin y Atto 3, a los que se sumarán más adelante los Dolphin Surf y Atto 2.

BYD lanzará pronto el Seal 06 DM-i en el mercado europeo
Su capacidad inicial será de 150.000 unidades anuales, con la posibilidad de duplicar dicha cifra en caso de necesidad. Las instalaciones turcas, que tendrán exactamente el mismo volumen de producción, se inaugurarán en marzo de 2026. Dada la popularidad del Seal U, no sería de extrañar que este sea el modelo elegido para arrancar la actividad.
El Seal U DM-i representa por sí solo el 38% del volumen de ventas de BYD en Europa, nada mal si tenemos en cuenta que se trata del único híbrido enchufable de la gama. Esto cambiará en los próximos meses, pues el grupo ha anunciado su intención de desplegar una amplia oferta de PHEV en nuestro mercado para cimentar su expansión.
Dos de ellos serán los Seal 06 DM-i y Seal 06 DM-i Wagon. Encuadrados en el segmento D, estos híbridos enchufables ocuparán un lugar equivalente al del Seal 100% eléctrico. Con una longitud de entre 4.83 y 4.85 metros, serán rivales directos de los Skoda Superb iV y Superb Combi iV.
Fuente | Automotive News Europe