
Se le acabó el (corto) reinado a la Cybertruck
Los últimos datos de ventas para la Tesla Cybertruck suponen un nuevo golpe a la moral de la compañía norteamericana. A la excéntrica pick-up eléctrica de Tesla le ha durado muy poco el título de más vendida en Estados Unidos.

La historia de la Tesla Cybertruck va camino de ser más bien una auténtica pesadilla y un fracaso (si no lo es ya). Ya el camino para llegar a las carreteras norteamericanas fue verdaderamente tortuoso: se presentó en 2019, pero no fue hasta finales del 2023 cuando entró en producción, con precios más elevados y autonomías más reducidas respecto a las primeras promesas.
Y lo cierto es que el buen hacer de la pick-up eléctrica en 2024 fue, quizás, una de las pocas «buenas» noticias que tuvo Tesla el ejercicio pasado, que recordemos fue el primero en más de una década en el que registraron un descenso de ventas anual. No obstante, el último trimestre del año pasado ya dejó muestras de un debilitamiento de la demanda en la Tesla Cybetruck que, ahora, se está confirmando.

En 2024, la Cybertruck fue la pick-up de su clase más vendida en Estados Unidos, un mercado en el que este tipo de vehículos tienen claramente el viento muy a favor. No tanto, eso sí, los de tecnología 100% eléctrica, que se están empezando a encontrar con serias dificultades. La propuesta de Tesla aprovechó el enorme tirón y expectación inicial, pero ya en los últimos meses de ese año sus cifras empezaron a caer, con una tendencia que se ha prolongado en el primer trimestre del 2025.
Tanto es así, que la Tesla Cybertruck ya ha perdido el liderato de ventas en favor de la Ford F-150 Lightning. El vehículo de la marca del óvalo, lanzado en 2022, perdió esa vitola el año pasado frente a su rival norteamericano, pero lo ha recuperado. En este arranque del año, la Cybertruck ha registrado, según datos de S&P Global Mobility, 7.126 matriculaciones, frente a las 7.913 de la F-150. Para Tesla son cifras mejores que el año pasado, pero tan solo porque fue su primer trimestre en el mercado. Para que te hagas a una idea, en el tercer trimestre del 2024 se vendieron 16.692 unidades de la Cybertruck, pero ya a finales del año cayeron a 12.991.
Son dos trimestres consecutivos de caídas en sus ventas, que confirman los problemas de demanda de la Cybertruck de la que os hablamos recientemente, y de una peligrosa acumulación de stock en Estados Unidos. Tesla todavía tiene unidades de la edición especial de lanzamiento ‘Foundation Series’, a un precio de 100.000 dólares, y ni siquiera la llegada de la versión Long Range RWD más económica (desde 69.990 dólares) ha permitido impulsar sus ventas.

A Tesla se le están echando encima los problemas de demanda con su modelo más excéntrico, pero también la reciente caída generalizada de sus ventas, provocada a su vez por el empeoramiento de la imagen general de la compañía y, sobre todo, de su CEO. El segmento de pick-ups eléctricas en Estados Unidos tampoco está mostrándose boyante; de hecho, a la Ford F-150 Lightning, a pesar de recuperar el liderato allí, le ha costado pasar este último trimestre de las 7.000 unidades vendidas, cuando en el tercer trimestre del 2024 llegó a alcanzar las 23.509 unidades.
Las pick-ups eléctricas no están alcanzando la misma popularidad que las unidades térmicas, que han estado situadas durante décadas en las posiciones más altas del mercado general norteamericano. La F-150 a gasolina es buen ejemplo de ello, pero el hecho de que sus versiones eléctricas necesiten grandes baterías para ofrecer autonomías decentes no ayudan: su peso se incrementa, son menos aerodinámicas y, en consecuencia, son mucho más caros. Su crecimiento de ventas es irregular, mientras que el mercado de vehículos eléctricos en el país avanza a buen paso con un incremento del 11,4% en el primer trimestre del 2025.
Fuente | InsideEVs