
Esta es la primera moto eléctrica solar, se llama SOLARIS y se mueve solo gracias a los rayos del sol
Los coches solares han sido una auténtica ruina, pero eso no ha frenado los esfuerzos de un equipo de arquitectos europeos para intentarlo en el campo de las motocicletas. SOLARIS es la propuesta conceptual, con unos paneles solares de lo más curiosos.

En los últimos años, os hemos hablado de varios intentos de startups de lanzar al mercado coches solares. Es decir, vehículos eléctricos dotados de paneles solares en sus carrocerías que permitían generar energía renovable directamente de los rayos del sol. Y como seguro que ya sabes, todos esos proyectos fueron, en su mayoría, un completo desastre, como el de Lightyear o el Sono Sion. Aptera se resiste todavía.
La idea es buena, pero es difícil aplicarlo a un vehículo de producción, tanto a nivel técnico como de producción. Y quizás en el futuro veamos soluciones intermedias, con coches de producción que, de alguna forma, puedan generar energía gracias al sol. Y si te pregunto, ¿se podría trasladar esta idea a las motos? A botepronto dirías que no.
Las motos, que tienen su propia carrera en favor de la electrificación y muchos desafíos por delante, no son a priori una opción muy válida, ya que la superficie práctica en la que se pueden instalar paneles es muy, muy reducida, por no decir imposible. Pues espérate a conocer lo que han creado desde el estudio de arquitectura y diseño MASK, aquí en Europa: se llama SOLARIS y se presenta como la primera moto “autónoma” del mundo.

En este caso, el término autónomo quiere decir que no necesita de ningún combustible ni ningún tipo de conexión para generar energía para moverse. Más bien, sería la primera moto autosuficiente, o moto solar a secas. Esta consigue recargarse por sí sola, con un concepto llamativo y curioso, cuanto menos. Solo hay que ver las fotos para darse cuenta de cómo pretende captar los rayos del sol.
SOLARIS dispone de unas alas retráctiles tipo marquesina que se abren, con la moto obviamente parada, para generar la energía suficiente del sol. También es llamativo que sea MASK Architects, una firma dedicada a crear proyectos urbanos, la que se haya lanzado a presentar un concepto de este tipo. Ningún fabricante de motos lo ha hecho antes, y por algún motivo será. Sin embargo, esta empresa ha querido trasladar su filosofía de «Inventar, integrar y adaptar» en el día a día, pero para una solución energética que pueda superar las barreras de las motos eléctricas actuales.
Esta moto SOLARIS pretende prescindir de la ya de por sí limitada infraestructura de recarga con una estructura retráctil que se abre y mejora la superficie de captación en hasta un 150%. La empresa no ha dado detalles técnicos, pero sí que cuenta con una batería de iones de litio y un gestor inteligente de energía solar, que permite almacenar y repartir la energía según el monitoreo realizado en tiempo real (visible también a través de una app).

SOLARIS dispone también de un motor eléctrico «de alto par», de un sistema de freno regenerativo y un bastidor mixto de aluminio y carbono, con el objetivo de reducir el peso todo lo posible. Esas son algunas de sus ventajas, pero no cabe duda de cuáles pueden ser las grandes desventajas de esta propuesta: por ejemplo, lo llamativo que resulta su estructura solar, tipo marquesina, que a su vez ocupa un espacio considerable mientras está aparcada la moto.
Dudamos que esta propuesta se haga realidad en el futuro, pero no podemos negar que es una apuesta arriesgada, llamativa, valiente y, sobre todo, diferente.



