
El gigante chino Chery abrirá un centro de I+D en Barcelona
Chery abrirá el próximo otoño un centro de I+D en Cornellà de Llobregat (Barcelona) que se encargará de realizar restylings a sus vehículos para adaptarlos a los gustos del público europeo.

El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha confirmado durante su reciente viaje institucional a China que el grupo chino Chery, matriz de las marcas Omoda y Jaecoo, abrirá un centro de I+D en Cornellà de Llobregat (Barcelona). Las instalaciones de 2.000 metros cuadrados, que comenzarán a operar el próximo otoño, se encargarán de adaptar los vehículos de la compañía a las necesidades y gustos del público europeo.
Además, el Govern ha firmado una carta de intenciones con Chery que permitirá "establecer relaciones en el ámbito académico catalán, con universidades como la Politécnica de Cataluña, y por tanto también contar con más tecnólogos en nuestro país para crear toda una investigación y un desarrollo en Europa que permita adaptar sus productos a la realidad del mercado europeo".
Como parte de este acuerdo, las autoridades catalanas se han comprometido a impulsar las inversiones en aquellas empresas que formen parte de la cadena de suministro de Chery, con la posibilidad de ofrecer subvenciones. Illa señala que se trata de una "relación bidireccional, como deben ser las relaciones equilibradas y justas, porque todo el mundo tiene que ganar. Buscamos relaciones sólidas, no queremos arrancadas de caballo y paradas de burro, queremos las cosas hechas progresivamente, sólidamente, con beneficio mutuo".
Hace escasas horas nos hacíamos eco de la decisión de Chery de posponer el inicio de la fabricación de los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV en la EBRO Factory de Barcelona debido a la necesidad de adaptar las líneas de producción de la planta para realizar el montaje completo de los vehículos (soldadura, pintura, etc) en lugar de limitarse a ensamblarlos a partir de kits prácticamente finalizados como hasta ahora.

EBRO planea fabricar 40.000 vehículos en Barcelona el año que viene
EBRO planea fabricar 40.000 automóviles en Barcelona a lo largo de 2026, a los que tendríamos que sumar las unidades correspondientes a los modelos de Omoda y Jaecoo, cuyo volumen todavía se desconoce. Actualmente, la gama de la renacida firma española está compuesta por los SUV S400, S700 y S800; además, está previsto que a finales de año se presente un nuevo modelo.
¿Se tratará de un eléctrico equivalente a los Omoda 5 EV y Jaecoo 5 EV? Hace unos meses, EBRO confirmó que su gama comprendería de automóviles ICE (Internal Combustion Engine), HEV (Hybrid Electric Vehicle), PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) y BEV (Battery Electric Vehicle); sin embargo, por el momento sólo ofrece las tres primeras opciones: los S700 y S800 disponen de versiones térmicas e híbridas enchufables, mientras que el S400 se comercializa exclusivamente como híbrido.