La estrategia de BYD funciona, ya lidera ventas en 7 mercados internacionales (incluida España)

El fabricante chino BYD sigue con su expansión internacional de forma imparable. Aunque todavía tiene mucho camino por delante por recorrer, las cifras del primer semestre del 2025 han dado buenas noticias al gigante asiático. España es un buen ejemplo de ello.

La estrategia de BYD funciona, ya lidera ventas en 7 mercados internacionales (incluida España)
BYD lidera ya en diferentes rankings en hasta 7 países internacionales.

0 min. lectura

Publicado: 04/08/2025 11:41

BYD sigue hinchándose a vender coches, y la primera mitad del año 2025 ha sido un claro ejemplo. Eso sí, el grueso de su negocio sigue estando centrado en China: entre enero y junio vendieron 2.145.954 coches nuevos, de los que “solo” 470.086, una quinta parte, salió de sus fronteras. Su presencia internacional, no obstante, no cesa, porque aunque sea una parte pequeña del pastel, sus ventas fuera de China crecieron durante este período un 128% respecto al del año anterior, por un incremento del 10% de puertas para adentro.

No hay duda de que BYD ya no es solo el fabricante líder mundial de vehículos llamados NEV, sumando los eléctricos puros y los híbridos enchufables, ahora ya lo es de los BEV. Y poco a poco empieza a alcanzar la parte más alta de los rankings internacionales. En pequeñas proporciones, eso sí, pero que demuestran que su estrategia de “invadir” otros países está funcionando de momento. Porque recordemos que el plan de la marca es el de vender la mitad de todos sus coches fuera de China ya para el 2030.

En el primer semestre del 2025, BYD puede presumir de liderar en al menos 7 mercados extranjeros, vistas las cifras que el propio gerente general de la marca, Li Yunfei, ha compartido. Build Your Dreams puede sacar pecho en países como Hong Kong y Singapur, donde es líder de ventas, así como Tailandia, Indonesia, Brasil, Italia… y España. En estos últimos, eso sí, en clave NEV. No son países cualquiera, sobre todo en los primeros, ya que la apuesta por el Sudeste Asiático y por Sudamérica se asienta sobre estos países en los que BYD está construyendo sus bases para producir coches, o donde ya está presente.

La estrategia de BYD funciona, ya lidera ventas en 7 mercados internacionales, incluida España
El Seal U DM-i está siendo una pieza clave para el impulso internacional de BYD.

Aquí en Europa, BYD tiene ya una cuota de mercado del 5%, aproximadamente, vistas las cifras del primer semestre. Ya vende más eléctricos que Tesla a nivel continental, pero hay que mirar de cerca dos países, Italia y España para comprobar la fuerza con la que también están entrando sus coches híbridos enchufables, y eso que más modelos aparte del Seal U DM-i están por llegar en los próximos meses.

En nuestro país, BYD acumuló un crecimiento del 755% en sus ventas tras los seis primeros meses del año. Vendieron 10.196 coches nuevos, frente a los 2.408 del año anterior. Si miramos solo a los eléctricos, por el momento BYD no puede con Tesla, aunque está afianzada en la segunda posición por delante de Renault, KIA y Citroën. Es en clave de vehículos enchufables, sumando los PHEV y BEV, donde BYD puede presumir ya de liderazgo, con una cuota de mercado en el canal de particulares del 13%.

BYD actualiza el Dolphin
El BYD Dolphin es el eléctrico más vendido de la marca hasta el momento.

BYD lidera con solvencia en este apartado en España: sus 10.196 unidades vendidas son muchas más que las 7.166 de Tesla, que vende solo eléctricos, pero también muchísimas más que otras marcas destacadas como MG (3.541), KIA (3.110) o Renault (2.394). No obstante, su SUV híbrido enchufable estrella, el Seal U DM-i, no consiguió el liderato entre los PHEV del mercado español: el Toyota C-HR, con 4.918 unidades vendidas, venció por muy poco al coche chino, con 4.910 unidades en el mismo período.

En el ranking de eléctricos, el primer BYD se quedó en la novena plaza, el Dolphin, con el Atto 3 en la décima posición. Estos obtuvieron 1.193 y 1.180 unidades matriculadas, lejos de las 4.089 del Tesla Model 3, las 3.052 del Model Y o las 2.713 del KIA EV3.

Este artículo trata sobre...