Cómo la nueva fábrica de BYD en Brasil afectará profundamente al mercado europeo

BYD ha comenzado a producir coches eléctricos en su nueva fábrica de Brasil. Un movimiento que tendrá consecuencias globales ya que supondrá que miles de unidades destinadas al mercado americano tendrán ahora como objetivo otros lugares, como Europa, donde la competencia volverá a dar un salto adelante.

Cómo la nueva fábrica de BYD en Brasil afectará profundamente al mercado europeo
Fábrica de BYD en Brasil

3 min. lectura

Publicado: 02/07/2025 10:21

La expansión internacional de BYD sigue ganando velocidad. Este 1 de julio, la marca china celebró la salida del primer vehículo producido en su nueva fábrica de Camaçari, Brasil. Apenas 15 meses después del inicio de las obras, la planta ya está operativa. Pero lo más relevante para el mercado europeo es que buena parte de esta producción no se quedará en el continente americano: miles de coches eléctricos fabricados en Brasil tendrán como destino Europa, lo que se sumarán las exportaciones desde China a Sudamérica, lo que podría desencadenar una oleada de competencia en precios en nuestro mercado.

Con una inversión total de 55.000 millones de reales brasileños (unos 10.000 millones de euros) y una creación de empleo estimada en más de 20.000 empleos, el complejo industrial de BYD en Brasil contará con tres fábricas que producirán tanto vehículos 100 % eléctricos como híbridos enchufables, con una capacidad anual prevista de 150.000 unidades.

Cómo la nueva fábrica de BYD en Brasil afectará profundamente al mercado europeo
Ventas en el extranjero de BYD entre 2022 y el primer semestre de 2025

El arranque de producción no es una apuesta aislada: BYD ya ha logrado posicionarse como líder del mercado de coches eléctricos en Brasil, con más de 20.000 unidades vendidas solo en el primer trimestre del año y una cuota de mercado cercana al 10% en el canal particular. La firma ha multiplicado por más de dos sus exportaciones en lo que va de año, superando las 470.000 unidades en el primer semestre de 2025, y prevé cerrar el ejercicio con más de 800.000 vehículos exportados.

Este nuevo flujo de producción desde Sudamérica hacia Europa, y el aumento desde China, podría convertirse en un punto de inflexión. Los vehículos fabricados en Brasil llegarán sin los mismos aranceles que sí afectan a los modelos producidos en China, siendo actualmente el 10%, aunque la UE y Mercosur negocian un tratado de libre comercio.

Esto, si no hay sorpresas, debería permitir a BYD ofrecer precios más competitivos en Europa. Esto, unido al avance en redes de distribución y la el aumento de la demanda en nuestro mercado, anticipa una más que posible guerra de precios en el sector ante la presión que ejercerá este flujo de coches en el mercado, y todo con la puesta en marcha de la fábrica de BYD en Hungría a la vista, que tiene previsto arrancar sus líneas de producción a finales de este mismo año.

Este artículo trata sobre...

Cómo la nueva fábrica de BYD en Brasil afectará profundamente al mercado europeo