
El FIAT Grande Panda eléctrico baja de precio... a costa de su equipamiento
La gama del FIAT Grande Panda eléctrico se acaba de ampliar con dos nuevas versiones: el acabado de acceso Pop y el intermedio Icon. Con el primero de ellos, el utilitario transalpino es más barato que nunca.

La gama del FIAT Grande Panda eléctrico ha recibido algunas novedades. Aunque su terminación tope de gama La Prima se mantiene, el modelo inferior RED se ha visto reemplazado por dos nuevos niveles de acabado: el de acceso Pop y el intermedio Icon. Tras esta reestructuración, el crossover italiano ahora es más barato que antes, si bien también ha perdido algo de equipamiento por el camino.
El RED original contaba con elementos como faros LED, una pantalla táctil de 10.25 pulgadas o elevalunas eléctricos traseros que ya no aparecen en el modelo Pop. Ahora los faros son halógenos; además, las llantas de chapa de 16 pulgadas están pintadas en negro en lugar de en blanco. A cambio, su precio baja de los anteriores 23.967 euros a unos más contenidos 22.553 euros.
El Icon se va a los 23.933 euros y es a grandes rasgos igual que el desaparecido RED, del que se diferencia principalmente por añadir unos embellecedores para las ruedas. La Prima (26.693 euros) por su parte añade llantas de aleación de 17 pulgadas, barras en el techo, cristales traseros tintados, retrovisores abatibles eléctricamente, retrovisor interior electrocrómico, sensores de aparcamiento delanteros, cámara de marcha atrás, sensor de lluvia, climatizador, reposabrazos central delantero, cargador inalámbrico para smartphones, asiento del copiloto con ajuste en altura, navegador...
Mecánicamente, todos los Grande Panda eléctricos son idénticos: equipan un motor de 113 CV (83 kW) y una batería LFP de 44 kWh, suficiente para homologar una autonomía de 320 km WLTP. En cuanto a la carga, alcanzan un pico de 100 kW en corriente continua (20-80% en 27 minutos).

El FIAT Grande Panda eléctrico, ahora desde 22.553 euros
Con esta ligera rebaja, el FIAT Grande Panda está mejor preparado para competir no sólo contra rivales del segmento B como el Renault 5 o el futuro Volkswagen ID. Polo, sino también contra propuestas del segmento A como el BYD Dolphin Surf o el Leapmotor T03, ya que por precio el italiano se queda a caballo entre ambas categorías.
Eso sí, sigue siendo más caro que su primo francés, el Citroën ë-C3. Aunque hasta hace poco este último partía de los 22.590 euros con exactamente la misma mecánica, gracias a la campaña promocional Red Days Citroën ahora tiene un precio rebajado hasta finales de mes: desde 19.550 euros. Por otro lado, también cuenta con una versión de acceso dotada de una batería de 30 kWh que por el momento no está disponible en el FIAT.

Si bien esta variante apenas homologa un máximo de 212 km WLTP y ni siquiera cuenta con carga rápida, se queda en 16.950 euros, erigiéndose como el turismo eléctrico más económico del mercado español. Frente a esto, el Grande Panda cuenta con una ventaja a su favor: un diseño retro-futurista que le permite desmarcarse del modelo de Citroën. Y es que la estética sigue siendo uno de los principales factores que decantan la balanza a la hora de comprar un coche nuevo.


