Volkswagen ahora puede desarrollar coches completos en China. ¿Decae el I+D alemán?

Tras la ampliación de su centro de I+D en Hefei, Volkswagen ahora puede validar proyectos de vehículos completos en sus instalaciones chinas, lo que marca un antes y un después para el grupo.

Volkswagen ahora puede desarrollar coches completos en China. ¿Decae el I+D alemán?
El CUPRA Tavascan se produce exclusivamente en China.

4 min. lectura

Publicado: 27/11/2025 17:38

Renault presentó hace escasos días el nuevo Twingo. Un modelo clave cuyo desarrollo se ha completado en un tiempo récord de apenas dos años, algo que ha sido posible en gran medida gracias al nuevo centro de desarrollo avanzado ACDC (Advanced China Development Centre) en Shanghái, creado específicamente para aprovechar todo el ecosistema existente en el país asiático en torno a la industria del coche eléctrico.

Ahora, Volkswagen ha dado un paso en la misma dirección: el grupo alemán ha completado con éxito la fase final de expansión de su Centro de Tecnología e Innovación en Hefei. Las nuevas instalaciones refuerzan sus capacidades locales de I+D, consolidan el desarrollo tanto de software como de hardware, y por primera vez permiten la validación de proyectos de vehículos completos.

Al poder desarrollar productos de forma completamente local, Volkswagen se beneficiará de una toma de decisiones más rápida y, por lo tanto, de unos tiempos de desarrollo acelerados, algo a lo que ayudarán los más de 100 laboratorios construidos en una superficie de aproximadamente 100.000 metros cuadrados. El complejo se convierte así en el centro de I+D más grande del grupo fuera de Alemania.

"Nuestra estrategia 'En China para China' está cobrando impulso. En nuestro centro de desarrollo de Hefei, China, hemos creado todas las condiciones necesarias para desarrollar, probar y fabricar localmente la próxima generación de vehículos inteligentes y conectados", celebra Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen. En su opinión, la apertura de este complejo será clave para que la compañía pueda mantener su posición en China, mercado en el que hasta hace poco Volkswagen era la marca más vendida (ahora ha sido superada por BYD).

Volkswagen ahora puede desarrollar coches completos en China. ¿Adiós al I+D alemán?
El centro de I+D en Hefei es el más grande del grupo fuera de Alemania.

Volkswagen ha completado el desarrollo de su nueva arquitectura electrónica para vehículos definidos por software en un tiempo récord

"Este hito nos permite ser aún más rápidos y eficientes, y nos acerca aún más a nuestros clientes. Como Grupo Volkswagen, esto refuerza aún más nuestra posición en el mercado automovilístico más grande del mundo, con el claro objetivo de convertirnos en el motor tecnológico global de la industria automotriz".

Ralf Brandstätter, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen para China y presidente y director ejecutivo de Volkswagen Group China, añade por su parte: "China es el mercado automotriz más competitivo e innovador del mundo. Nuestros clientes esperan actualizaciones tecnológicas rápidas, a la vez que exigen los más altos estándares de calidad y seguridad".

Volkswagen ID. Unyx 08
Productos como el ID. Unyx 08 han sido concebidos específicamente para China.

"Por eso, estamos llevando nuestras capacidades de desarrollo en China al siguiente nivel. Al ampliar nuestras capacidades en Hefei, reforzamos nuestra capacidad de responder con gran rapidez a las necesidades locales y de llevar las tecnologías a su madurez en el mercado directamente donde se utilizarán".

El desarrollo de la nueva arquitectura CEA (China Electronic Architecture) se ha completado en apenas 18 meses. Gracias a esta arquitectura electrónica zonal adaptada a las necesidades de los clientes chinos, Volkswagen podrá lanzar vehículos definidos por software con mucha más rapidez, ya que el proceso de desarrollo se acorta en aproximadamente un 30%.

Este artículo trata sobre...