
El Leapmotor B05 se pone a la venta en China por sólo 12.000 euros. ¿Cuánto costará en España?
Leapmotor ha puesto a la venta en China su último modelo, el B05. Un compacto eléctrico que mantiene todas las características del SUV B10, pero en un formato algo más pequeño.

Leapmotor ha lanzado oficialmente en China su primer hatchback compacto, el Lafa 5. Un modelo que, cuando llegue a Europa, adoptará la denominación comercial B05, en línea con otros modelos de la gama como el SUV B10, con el que comparte plataforma (LEAP 3.5) y órganos mecánicos; de hecho, ambos son a grandes rasgos el mismo coche con una carrocería diferente.
El recién llegado está disponible con dos niveles de potencia: 179 CV (132 kW) y 218 CV (160 kW). En ambos casos, la tracción es a las ruedas traseras. El primer motor se asocia a una batería de 56.2 kWh de capacidad, mientras que el segundo a otra de 67.1 kWh. La autonomía oscila entre los 515 y 605 km CLTC; por lo tanto, en Europa podría acercarse a los 500 km WLTP en su versión más capaz.
Su precio de partida en el mercado chino se sitúa en 97.800 yuanes (11.921 euros al cambio). Cuando llegue al viejo continente, sus tarifas serán previsiblemente más elevadas; sin embargo, podemos esperar que sea más barato que el B10, cuya variante de 56.2 kWh parte de los 27.900 euros antes de ayudas (el modelo de 67.1 kWh se va por su parte a los 29.900 euros).
Su diseño está orientado al público joven, con detalles como las puertas sin marco o los tiradores encastrados. Aunque sus grupos ópticos mantienen la firma lumínica corporativa formada por tres puntos de luz, lo cierto es que el B05 se desmarca de otros productos de Leapmotor mediante una estética más deportiva y sugerente, con una suave caída del techo que realza sus formas.

El Leapmotor B05 recibirá una versión deportiva Ultra el año que viene
Con 4.43 metros de largo, 1.88 metros de ancho, 1.52 metros de alto y 2.74 metros de distancia entre ejes, se sitúa en la zona alta del segmento C. Es interesante señalar que las versiones superiores cuentan con un LiDAR en el techo, un elemento poco común en vehículos de esta categoría. Forma parte de un despliegue de 27 sensores que le permiten ofrecer capacidades de asistencia a la conducción avanzadas.
En el habitáculo habría que destacar la instrumentación digital de 8.8 pulgadas, así como la pantalla táctil central de 14.6 pulgadas y resolución 2.5K para el sistema de infoentretenimiento, que se basa en un procesador Snapdragon de Qualcomm. Dependiendo de la versión, puede contar con equipamientos como asientos calefactados y ventilados, techo panorámico, tapicería de cuero napa, un cargador inalámbrico para smartphones...

La marca ha confirmado que en el segundo trimestre de 2026 se añadirá una variante deportiva Ultra, la cual contará con un kit de carrocería más agresivo, así como con unas llantas negras de 19 pulgadas. Por el momento se desconocen sus especificaciones técnicas, pero los rumores apuntan a que disfrutará de un sistema de propulsión de dos motores. La puesta a punto será específica y estará orientada al placer de conducción.


