
El Gobierno prepara el mayor cambio en las ayudas al coche eléctrico hasta la fecha
Antes de que termine el año, el Gobierno presentará un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico que tratará de solucionar los principales problemas de su predecesor, el muy criticado MOVES.

El Gobierno está preparando un nuevo plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos, el cual se dará a conocer en las próximas semanas. Este programa sustituirá al actual MOVES III, del que se diferenciará por algunos cambios de gran calado. ¿El principal? Que las comunidades autónomas dejarán de ser las encargadas de gestionar los fondos.
Según recoge El País, el modelo a seguir será el del Plan Reinicia Auto+, que se puso en marcha tras la DANA de Valencia y ha sido gestionado directamente por el Gobierno central. Esto solucionaría uno de los principales problemas del MOVES: la lentitud a la hora de recibir las subvenciones. Y es que, dependiendo de la región, el tiempo de espera se demora entre uno y dos años, lo que ha obligado a algunas marcas a adelantar la cuantía de las ayudas para atraer a los clientes.
El programa de subvenciones se enmarcará dentro del Plan Auto 2030, a través del cual se articularán una serie de medidas desarrolladas en colaboración con la industria para impulsar la transformación del sector y consolidar el papel de nuestro país como uno de los mayores productores de automóviles del planeta (actualmente, España es el segundo fabricante de Europa y el octavo del mundo).
El Plan Auto 2030, que se presentará antes de que termine el año, también incluirá incentivos al I+D, ayudas para atraer la producción de coches eléctricos y baterías, así como para el despliegue de infraestructura de carga, nuevos PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado... La propuesta final consta de un total de 25 medidas orientadas a impulsar el valor añadido del sector de 85.000 millones de euros a 120.000 millones de euros en una década.

El Plan Auto 2030 se dará a conocer en noviembre o diciembre
El pasado mes de septiembre, informábamos de que los fondos del Plan MOVES III se habían agotado en un total de nueve comunidades autónomas, entre ellas Cataluña y Madrid, que aglutinan el grueso de las ventas de coches eléctricos del país. Por lo tanto, la entrada en vigor de un nuevo plan de ayudas es más urgente que nunca.
"La no disposición de fondos en distintas comunidades autónomas supone un riesgo de estancamiento en el mercado que se puede ver reflejado en esta última parte del año", llegó a advertir en el arranque del curso el director general de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), José López-Tafall.

"La respuesta clara de la demanda a los planes, observable en los datos del año, debería ser motivo suficiente para asignar nuevos recursos y acelerar su distribución mediante un nuevo sistema que permita ayudas directas a los consumidores. Es urgente implementar medidas efectivas y con continuidad que permitan aprovechar el buen momento que vive el mercado de vehículos electrificado".
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, se reunió el pasado 4 de noviembre con François Provost, CEO de Renault, para analizar precisamente el papel de nuestro país en los planes industriales del grupo francés para los próximos años. Posiblemente la asignación de algunos proyectos esté vinculada al apoyo institucional, de ahí la enorme importancia del Plan Auto 2030.


