El IM LS7 llegará a Europa en 2025Lujo, 700 km de autonomía y carga ultrarrápida en este SUV que llegará a Europa este año

IM Motors, propiedad del Grupo SAIC, lanza en China una versión mejorada de su SUV eléctrico LS7 con 700 km de autonomía, carga ultrarrápida y chasis avanzado. Su llegada a Europa está prevista antes de fin de año donde puede hacerse un hueco por su avanzada propuesta muy por delante de los europeos.

Lujo, 700 km de autonomía y carga ultrarrápida en este SUV que llegará a Europa este año
IM LS7

4 min. lectura

Publicado: 17/06/2025 15:50

Mientras Europa refuerza sus barreras comerciales contra los coches eléctricos chinos, los fabricantes del gigante asiático siguen preparando su desembarco con propuestas cada vez más sofisticadas. Es el caso de IM Motors, la marca premium del grupo SAIC (también propietaria de MG), que ha actualizado en China su SUV IM LS7. Este modelo, que combina un diseño tecnológico, gran autonomía y altas prestaciones, ya apunta hacia Europa.

El IM LS7 se presenta como un F-SUV (5,05 metros de largo), diseñado para competir con modelos como el Tesla Model X o Audi Q8 etron. Aunque los cambios estéticos respecto a la versión anterior son mínimos, mantiene un diseño moderno y funcional con detalles como su sistema trasero de iluminación personalizable “Smart Light Language”, que está por confirmar que pueda llegar a nuestras carreteras por cuestiones regulatorias.

Lujo, 700 km de autonomía y carga ultrarrápida en este SUV que llegará a Europa este año
IM LS7

Uno de los grandes reclamos del LS7 está en su habitáculo. Destaca el parabrisas panorámico de 2,61 m², el más grande instalado hasta ahora en un coche eléctrico de producción. El salpicadero mantiene el formato de triple pantalla horizontal y vertical, y añade como opción un volante tipo “Yoke” al estilo Tesla, contando con la opción de montar un volente convencional si el cliente lo prefiere.

A nivel técnico, IM Motors introduce en el LS7 su innovador “chasis lagarto”, una arquitectura que integra dirección trasera de hasta 6 grados, suspensión neumática y frenos Brembo. Todo ello se traduce en una conducción ágil pese a su tamaño, con un radio de giro de solo 10,6 metros. El sistema de propulsión está formado por dos motores, uno delantero de 200 kW y otro trasero de 379 kW (532 CV) que en conjunto permiten una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

Lujo, 700 km de autonomía y carga ultrarrápida en este SUV que llegará a Europa este año
Interior del IM LS7

Pero sin duda, el corazón de este modelo está en su batería: 100 kWh de capacidad útil, basada en una arquitectura de 875 V que permite cargas ultrarrápidas. Según el ciclo CLTC, ofrece 700 kilómetros de autonomía (algo más de 600 km estimados en ciclo WLTP), y puede recuperar hasta 500 km en solo 15 minutos conectado a un punto de 400 kW.

El sistema de conducción semiautónoma también ha evolucionado. IM Motors ha reducido de dos a un único LiDAR en el techo, que ahora acompaña al nuevo sistema IM AD 3.0, impulsado por el chip Nvidia Orin X, que le permiten acceder a elevados niveles de conducción autónoma en autovía, pero también en ciudad y carretera.

El precio en China parte de los 339.900 yuanes (unos 40.900 euros al cambio), lo que lo sitúa en la parte alta del segmento frente a rivales como el Zeekr 7X o el Xpeng G7. A pesar de ello, la marca se muestra optimista con su desembarco en Europa, previsto para antes de finalizar 2025 donde es posible que se mueva en el arco de los 60 o 70 mil euros, que lo colocarán incluso con este incremento por debajo de sus rivales más cercanos en prestaciones.

Lujo, 700 km de autonomía y carga ultrarrápida en este SUV que llegará a Europa este año
Trasera del IM LS7

Este artículo trata sobre...

Lujo, 700 km de autonomía y carga ultrarrápida en este SUV que llegará a Europa este año