
Tras los Micra y LEAF, Nissan lanzará muy pronto un tercer eléctrico para Europa: el Juke
El lanzamiento del nuevo Nissan Juke eléctrico de cara al año que viene no supondrá la desaparición del modelo térmico, que seguirá vendiéndose en paralelo durante un tiempo indeterminado.

Este año, Nissan ha dado el pistoletazo de salida a la renovación de su gama eléctrica. El fabricante japonés ha presentado con semanas de diferencia los nuevos Micra y LEAF, que vendrán a complementar al ya conocido Ariya. Mientras que el primero se fabrica en la planta de Renault en Douai (Francia), donde comparte línea de montaje con el R5, el segundo se hace en Sunderland (Reino Unido).
Este último centro ha recibido una inversión milmillonaria como parte del proyecto EV36Zero, el cual contempla la fabricación de otros dos modelos eléctricos en las instalaciones británicas: los próximos Juke y Qashqai. Mientras que este último todavía no tiene fecha de lanzamiento, el primero debería presentarse a lo largo del año que viene.
Desde su nacimiento hace década y media, el Juke se ha establecido como uno de los principales bestsellers de Nissan; no en vano, compite en el segmento B-SUV, que actualmente se erige como la segunda categoría más importante del mercado europeo por volumen de ventas. Por lo tanto, la electrificación de este modelo será un paso clave para la compañía nipona.
Eso sí, la aparición del Juke eléctrico no supondrá la desaparición de su predecesor térmico, pues ambos convivirán durante un tiempo indefinido. Es posible que, debido a las nuevas normativas de emisiones, Nissan decida dar prioridad a las versiones híbridas (está previsto que su actual mecánica de 1.6 litros se vea reemplazada por un nuevo bloque de 1.8 litros, el cual se estrenó recientemente en el Dacia Bigster).

El Nissan Juke se fabricará en Reino Unido junto al LEAF
El eléctrico se diferenciará mediante un lenguaje de diseño inspirado en el radical prototipo Hyper Punk; sin embargo, su línea lateral será relativamente continuista, con un perfil de tipo 'coupé', tiradores de las puertas traseras ocultos en el pilar C, una luna trasera bastante tendida, etc. Puesto que el LEAF mide 4.35 metros de largo, lo más seguro es que el Juke siga rondando los 4.20 metros para evitar posibles solapamientos.
Por el momento se desconoce qué plataforma utilizará. Puesto que el Juke actual usa la CMF-B, una posibilidad es que su reemplazo se base en la CMF-B EV, ya que ambas comparten numerosos componentes (ejes, suspensiones, etc). Otra opción es que emplee la más avanzada CMF-EV de los LEAF y Ariya; no en vano, Sunderland ya está adaptada a ella.

Situado exactamente a caballo entre los Micra y LEAF, el Juke eléctrico debería rondar los 30.000 euros antes de ayudas en su versión de acceso, moviéndose en una horquilla similar a la de rivales como el Renault 4 E-Tech. Este último utiliza precisamente la plataforma CMF-B EV (que ha sido rebautizada como AmpR Small por la firma del rombo), por lo que no sería de extrañar que ambos compartieran motores, baterías, etc.
Fuente | alVolante.it