
El nuevo Tesla Model Y Performance ya es oficial, llegará primero a Europa con 580 km de autonomía y varias dudas que resolver
Llegó el día esperado de la presentación oficial del nuevo Tesla Model Y Performance, la versión más deportiva y prestacional del SUV eléctrico norteamericano. Ya está incluso en el configurador de la marca en España, con estas características y a este precio.

Tesla anunció con un día de antelación un “spoiler alert” de una importante presentación y, como todos preveían, se trataba del esperadísimo Model Y Performance. Se trata de la versión deportiva basada en la última generación del SUV eléctrico de Tesla, la conocida como Juniper, revelada a principios de este año. Tras desvelar recientemente su versión de batalla larga y seis asientos para China, el Model Y L, el nuevo modelo deportivo llegará inicialmente para Europa.
De hecho, se fabricará aquí, en la Gigafábrica que Tesla tiene cerca de Berlín. Los primeros detalles vienen de la última publicación de la marca en X, así como del propio configurador de la marca, que en nuestro país revela algunas claves como su precio y su lanzamiento ya inminente: 61.990 euros, que lo sitúan muy por debajo del precio de partida que tuvo la anterior generación Performance, antes de todos los descuentos sucesivos que llegaron con el tiempo.
Pero conozcamos más y mejor al nuevo Tesla Model Y Performance. Los cambios a nivel estético son los esperados: nuevos paragolpes delante y detrás, con difusor incluido, nuevo spoiler en la zaga de carbono, pinzas de freno de color rojas y unas nuevas y enormes llantas de aleación Arachnid de 21 pulgadas. De hecho, Tesla anuncia que se ha realizado un «montaje escalonado de ruedas y neumáticos para proporcionar un mejor agarre y dirección».

Por dentro, la pantalla táctil central ha crecido ligeramente hasta las 16 pulgadas, siendo la de más resolución (UHD) de Tesla hasta la fecha. Hay también nuevos asientos delanteros deportivos con mayores refuerzos laterales, extensores de cojín eléctricos y funciones de calefacción y ventilación; los de atrás son perforados, calefactados y con reclinación eléctrica. El habitáculo también promete ser más silencioso y estar mejor aislado, gracias al uso de nuevos materiales de amortiguación de sonido «de primera calidad y vidrio acústico».
A nivel dinámico, el nuevo Tesla Model Y Performance se ha aprovechado de algunas de las características del Model 3 Performance, como por ejemplo sus dos motores eléctricos, los mismos amortiguadores adaptativos o barras estabilizadoras. La puesta a punto personalizada en el SUV eléctrico viene acompañada de nuevos modelos de conducción, mejoras respecto al modelo anterior y un nuevo hardware de chasis. La potencia, eso sí, se queda lejos de las expectativas iniciales: 460 CV, cuando recordemos que la versión Long Range AWD actual alcanza los 534 CV. Su aceleración 0 a 100 km/h es de 3,5 segundos, según los datos revelados en el configurador de España, mientras que su velocidad máxima llega a los 250 km/h.
Respecto a su alcance, Tesla no ha dado detalles concretos de la capacidad de la batería, pero sí que ha revelado lo siguiente: «Mayor autonomía gracias a las nuevas celdas de batería de alta densidad con mayor capacidad de carga». Los datos oficiales apuntan a 580 kilómetros según el ciclo WLTP, lo que significa quedarse muy cerca de los 586 kilómetros que declara la versión Longe Range AWD con tracción integral. Su peso de 2.033 kg son 36 más que esta última versión, por lo que es de esperar seguramente un ligero incremento de la capacidad respecto a su batería de 78,1 kWh.
Y no podía faltar el anuncio de estar preparado con la tecnología FSD Supervised, pero con la coletilla «Pendiente de aprobación regulatoria». En España se anuncia en la web por 7.500 euros como «Capacidad de conducción autónoma total», cuando sabemos que no es así, mientras que el Autopilot mejorado se ofrece por 3.800 euros. El Autopilot básico sí que viene de serie.