Potencia brutal y casi 670 km de autonomía para el Polestar 5

Polestar ultima su nueva propuesta, el Polestar 5. Una berlina eléctrica con una potencia masiva y un diseño inspirado en el concepto Precept que promete materiales de alta calidad y la última tecnología. Un modelo cuya presentación oficial tendrá lugar en el Salón de Múnich y que llegará al mercado este mismo año.

Potencia brutal y casi 670 km de autonomía para el Polestar 5
Polestar 5

0 min. lectura

Publicado: 04/09/2025 10:18

A solo unos días de que abra sus puertas el Salón del Automóvil de Múnich 2025, se han filtrado nuevos detalles técnicos del próximo modelo insignia de Polestar, una berlina que buscará competir en la parte más alta del segmento tanto por prestaciones como por tecnología. Su presentación oficial tendrá lugar el próximo 8 de septiembre y su llegada al mercado está prevista a los primeros mercados antes de que acabe el año.

Se trata del Polestar 5. Un modelo que parte de una base técnica completamente nueva, desarrollada en el centro de I+D que Polestar tiene en el Reino Unido. Esta plataforma modular fabricada en aluminio será la base no solo de este coche, sino también de futuros lanzamientos de la marca, incluyendo al deportivo que se espera para 2026.

Polestar 5: dos versiones, hasta 884 CV y casi 670 km de autonomía

Potencia brutal y casi 670 km de autonomía para el Polestar 5
Polestar 5

El nuevo modelo contará con un sistema de propulsión basado en dos motores eléctricos, con tracción total y un sistema eléctrico de 800 voltios, lo que permite mejorar la eficiencia y los tiempos de carga. Polestar ofrecerá dos variantes diferenciadas por su potencia:

  • La versión de acceso contará con unos "modestos" 748 CV y un par máximo de 812 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en unos 3,9 segundos. Estará alimentado por una batería de 112 kWh, que le otorgará una autonomía homologada en ciclo WLTP de 669 kilómetros. Nada mal para la versión "básica".
  • La tope de gama elevará la potencia hasta los 884 CV, con un demoledor par motor de 1.015 Nm, que arrancará el asfalto con una aceleración 0 a 100 km/h de 3,2 segundos. En este caso, la batería se mantiene, pero la autonomía desciende ligeramente hasta los 565 kilómetros WLTP.
Potencia brutal y casi 670 km de autonomía para el Polestar 5
Polestar 5

En cuanto al diseño, se mantendrá fiel a las líneas marcadas por el prototipo Precept presentado en 2020, con un enfoque minimalista pero musculoso. La aerodinámica será una de las claves para alcanzar esos niveles de eficiencia, a pesar de tratarse de una berlina de grandes dimensiones.

En el interior, destacan elementos de confort y tecnología que buscan posicionarlo claramente en el segmento premium. Tendrá un cuadro de instrumentos digital de 9 pulgadas, acompañado por una pantalla central de 14,5 pulgadas en disposición vertical, así como un sistema de proyección sobre el parabrisas. El acabado básico ofrecerá asientos con tapizado MicroTech, climatización de cuatro zonas, carga inalámbrica de 15W y detalles decorativos en aluminio o madera de fresno negra.

Potencia brutal y casi 670 km de autonomía para el Polestar 5

En las versiones más equipadas, los materiales subirán de nivel con cuero Nappa, inserciones en Alcantara, un sistema de audio firmado por Bowers & Wilkins, y un ambiente de calidad y lujo por todos lados.

A nivel de precios, aunque aún no hay cifras definitivas para el mercado europeo continental, se espera que el modelo base parta desde unos 104.000 euros, lo que le colocan a la altura de sus gran rival, el Porsche Taycan.

Con esta berlina, Polestar deja claro que quiere jugar en la Champions de las berlinas eléctricas, apostando por un equilibrio entre diseño, potencia y autonomía que le permita captar a un público que busca prestaciones sin renunciar a la movilidad eléctrica.

Este artículo trata sobre...