Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, pide a Europa que elimine los aranceles al CUPRA Tavascan

Durante una visita a la planta del Grupo Volkswagen en Anhui (China), el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha pedido a Bruselas la supresión de los aranceles al CUPRA Tavascan.

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, pide a Europa que elimine los aranceles al CUPRA Tavascan
Salvador Illa y Marcus Haupt en la factoría de Volkswagen en Anhui.

3 min. lectura

Publicado: 30/07/2025 11:55

Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha visitado la planta del Grupo Volkswagen en Anhui, ocasión que ha aprovechado para pedir a las autoridades europeas que eliminen los aranceles que actualmente sufre el CUPRA Tavascan, que se fabrica en el centro chino, haciendo hincapié en que se trata de un vehículo diseñado enteramente en Europa.

En su opinión, hay casos concretos como el del Tavascan que deben evaluarse de forma separada al resto. Recordemos que, tras la entrada en vigor el año pasado de las tasas proteccionistas de la Unión Europea contra los coches eléctricos producidos en suelo chino, el SUV más grande de CUPRA se enfrenta a un arancel adicional del 20.7%, lo que pone en peligro su viabilidad económica.

"Creemos que es de justicia tener en cuenta que es un vehículo con todo el esfuerzo de diseño y de concepción hecho muy particularmente en Barcelona, y que se ha decidido fabricar en China por razones distintas". SEAT S.A., matriz de CUPRA, cuenta con el apoyo del Gobierno español en las negociaciones con Bruselas. Illa se muestra optimista con el resultado de las conversaciones.

Actualmente, SEAT S.A. se encuentra adaptando su planta de Martorell para acoger la producción de los CUPRA Raval y Volkswagen ID.2. La empresa española está liderando el desarrollo de la Electric Urban Car Family del Grupo Volkswagen, a la que también pertenecerán los Skoda Epiq y Volkswagen ID.2 X (los cuales se fabricarán en Landaben, Navarra), así como el Volkswagen ID.1 (que se hará en Palmela, Portugal).

Nuevo-CUPRA-Tavascan-Endurance-Diseno-prestaciones-y-maxima-eficiencia-con-hasta-569-km-de-autonomia_03_HQ (1)
El CUPRA Tavascan es el eléctrico más grande de la marca.

El Tavascan es un modelo clave para el futuro de CUPRA

"La primera mitad de 2025 confirma el entorno desafiante que ya habíamos anticipado, con un aumento de la competencia en el mercado y los aranceles de importación de la UE sobre el CUPRA Tavascan impactando en el rendimiento de SEAT S.A.", declaraba hace unos días Markus Haupt, CEO interino de SEAT y CUPRA. "Seguimos manteniendo un diálogo constructivo con la Comisión Europea para abordar esta situación y confiamos en alcanzar una solución positiva en un futuro próximo".

A pesar de todo, las ventas de coches eléctricos de CUPRA aumentaron un 105.3% durante el primer semestre de 2025, algo remarcable si tenemos en cuenta que, además del Tavascan, su único modelo de este tipo es el Born. Este último debería recibir su restyling de mitad de vida de cara al año que viene, coincidiendo con la renovación de su hermano mellizo, el Volkswagen ID.3.