Škoda presenta el Vision O, un prototipo familiar eléctrico

Škoda ha mostrado por primera vez el Vision O, un prototipo familiar eléctrico con diseño minimalista, habitáculo digital y que incluye asistentes por IA. Un modelo con amplio maletero y que quiere posicionarse como una alternativa para viajar de forma más sostenible.

Škoda presenta el Vision O, un prototipo familiar eléctrico
Skoda Vision O

5 min. lectura

Publicado: 08/09/2025 18:00

Škoda ha presentado en el Salón de Munich su nuevo prototipo. El Vision O, un adelanto de cómo serán sus futuros coches eléctricos familiares. El fabricante checo, líder europeo en el segmento cpn los Octavia y SuperB, anticipa con este prototipo un cambio profundo en diseño, habitáculo, conectividad e inteligencia artificial. El objetivo es claro: mantener la tradición práctica de la marca, pero llevándola a un nivel superior en digitalización y sostenibilidad.

Con más de 3 millones de Octavia Combi vendidos desde 1998 y 650.000 Superb Combi desde 2008, el respaldo comercial está más que probado. Ahora, el Vision O propone reinterpretar el concepto de coche familiar eléctrico con una arquitectura completamente nueva. El proyecto ha sido diseñado de cero bajo una premisa clara: partir de la experiencia del cliente.

Skoda Vision O: interior y experiencia digital

Škoda presenta el Vision O, un prototipo familiar eléctrico
Skoda Vision O

El habitáculo del Vision O abandona los excesos para apostar por un lenguaje minimalista, materiales circulares y una interfaz que combina pantallas panorámicas con botones físicos. Todo gira en torno a la facilidad de uso. El cuadro principal permite hacer zoom o alejarse para pasar de vistas de conducción detalladas a mapas completos, previsiones meteorológicas o información de entretenimiento.

Un elemento diferencial es el sistema de iluminación circadiano, que adapta el color del habitáculo a los ciclos de luz natural, ayudando al biorytmo humano. Junto con la paleta cromática neutra y la eliminación de elementos superfluos, crea un ambiente más relajante que conecta con la filosofía de bienestar que Škoda quiere transmitir.

Entre las soluciones prácticas destacan un maletero de más de 650 litros, que llega a 1.700 litros con los asientos abatidos, un refrigerador integrado, un altavoz portátil y huecos diseñados para objetos cotidianos. En línea con el espíritu Simply Clever, aparecen accesorios como un limpiador de pantallas, varios paraguas ocultos o tomas de corriente de 220 V en el maletero.

El Vision O también estrena a Laura como asistente personal con IA. Esta nueva generación es capaz de proponer rutas, gestionar tareas diarias como pagar aparcamiento o incluso entretener a los niños con narraciones interactivas. La idea es que el coche no sea solo un medio de transporte, sino un aliado en la organización diaria.

Diseño, aerodinámica y autonomía

Škoda presenta el Vision O, un prototipo familiar eléctrico
Skoda Vision O

El exterior se inspira en el nuevo lenguaje Modern Solid, con líneas simples, robustez y detalles tecnológicos. El frontal está dominado por un “bouclier” tecnológico retroiluminado y faros escamoteables con animaciones de bienvenida y despedida. Los logos luminosos cambian a turquesa cuando el coche circula en modo autónomo, para informar a otros conductores.

La aerodinámica ha sido uno de los puntos clave. El Vision O incorpora elementos aerodinámicos activos en el parachoques, canales de aire laterales, salidas en el capó para reducir turbulencias y llantas optimizadas. Todo ello busca maximizar la eficiencia y, con ello, la autonomía en viajes largos.

Škoda presenta el Vision O, un prototipo familiar eléctrico
Skoda Vision O

El Vision O no solo es eléctrico, sino que está pensado para la conducción autónoma avanzada. Según Škoda, podrá gestionar de manera automática trayectos completos salvo en condiciones meteorológicas muy adversas. Incluso contempla la posibilidad de que, si el conductor no responde a la orden de retomar el volante, el coche sea capaz de detenerse de forma segura. Para esos momentos de viaje en modo autónomo, la marca ha ideado un modo Tranquilidad, en el que los asientos se reclinan, se despliega una mesa desde el salpicadero y el interior adapta la luz a un ambiente más acogedor.

En el aspecto mecánico, es de suponer que Skoda no se pondrá imaginativa y usará la tecnología del Grupo Volkswagen, por lo que podemos pensar en versiones con tracción trasera de 210 kW (286 CV) y batería de 77 kWh, 602 km de autonomía WLTP, otra variante con el pack de 86 kWh, que le otorgarían entre 683 km WLTP, con una variante con tracción total de 250 kW (340 CV) con batería de 86 kWh y unos 577 km WLTP aproximadamente, para una propuesta que todavía no tiene fecha de llegada al mercado.

Este artículo trata sobre...