El fabricante suizo de bicicletas eléctricas de alto rendimiento Stromer, ha querido rizar el rizo con la ST2 S, su modelo más cañero. Con un precio desorbitado de más de 9.000 euros, esta bici eléctrica ostenta el récord de ser la más cara del mercado. Y para justificar semejante desembolso, casi diez veces el de una e-bike normalita, Stromer insinúa que se trata del «Tesla de las bicis».

Pero no todo son prestaciones, la Stromer ST2 S sigue los pasos de Tesla también en cuanto a autonomía. Lógicamente depende del nivel de asistencia seleccionado, aunque con un uso normal puede llegar a recorrer más de 160 km, gracias a una ingente batería de casi 1 kWh.
Una distancia sin duda asombrosa cuando se trata de ir pedaleando. Stromer acostumbra a cuidar los detalles, poniendo mucho énfasis en los acabados para que los usuarios se conviertan en fans de la marca que adoran sus bicis. No sabemos si es el Tesla de las bicis, pero desde luego tiene papeletas de ser la bici de los tesleros.
Relacionadas | Rimac Greyp G12H. Una bicicleta eléctrica con 240 kilómetros de autonomía
Fuente | Stromer Bike
Si quieres la mejor bici eléctrica te compras la specialized Turbo Levo FSR Expert 6Fattie, no hay ninguna mejor, ahora si lo que quieres es fardar la Rímac, o la bultaco, pero un ciclista para gastarse ese dinero mejor echarlo en la pinnarelo dogma cm carbón, todas valen sobre los 9000€ y tendrás un pepino mejor que está.
Es probable q la bicicleta electrica se convierta en el transporte del futuro en ciudad. Lo tiene todo, tamaño, peso, agilidad, facilidad de recarga… Faltan mjores autonomías y un precio más bajo.
+1.
Cuando los coches sean autónomos y no te juegues el tipo en los carriles suicidio-bici que nos han puesto en Madrid va a ser genial ir en bici eléctrica por Madrid.
Correcto, los carriles bici son un mal apaño, que solo sirve para meterse en los bolsillos dinero algún que otro político, por que es tan sencillo como que las bicis vayan por los carriles de coches y ya esta, por el centro del carril por cierto y con unos mínimos para la seguridad,como son luces delante y detrás y si rw de noche alguna tira reflectante más…. Por que anda que no me he dado sustos encontrando algun ciclista por el carril en plena noche sin nada ….
Por cierto…. Y donde aparcas esas bicis??? Por que si las de 100€ ya se las llevan …. Estas ni te cuento…. En mi curro que hay mas de 200 personas por turno y no se pueden meter dentro del centro de trabajo….
Lo de matricular me parece bien, por quebyo soy partidario de eso y de que paguen un impuesto de circulación mínimo de 10€ al año por ejemplo…. Y que tengan seguro!!
David, estoy en desacuerdo que los carriles segregados sean una mala solución. Yo creo que los carriles segregados tienen su función en calles de gran afluencia de trafico y carriles compartidos en zonas residenciales.
De esta manera pueden utilizar la bicicleta de manera segura los colectivos vulnerables ( mayores y niños) Sino la bici en este pais solo es para valientes.
Los carriles, claro está, tienen que estar bien diseñados como en Holanda, pais en el que yo he vivido 10 años y que nos llevan una ventaja de 60 años con respecto a la bicicleta. Solo hay que copiar a quien tiene experiencia.
Saludos.
Pues a mi me encanta Tesla, soy «biker» y esta bici no me dice absolutamente nada, está inflada de precio. No va nada mal equipada, pero es un cuadro rígido normal y corriente y no dicen ni siquiera si es de aluminio o de fibra de carbono. Te hacen pagar la parte electrica a precio de oro, simplemente.
Biker, runner… Joder, y luego no encuentras a nadie q hable un inglés decente.
Por suerte hablo bien inglés, y si, soy biker, o ciclista, lo que mas te guste.
por ese precio me compro una moto eléctrica por 6000 o 7000 euros y una buena bici para cuando realmente quiera dar pedales y hacer deporte.
La esencia de las bicis electricas es no llegar sudado al trabajo.
Estoy cansado del argumento de con lo que vale una bici eléctrica te compras una buena por que quiero hacer deporte, si quieres hacer deporte, te compras una bien pesada, por que las buenas lo que hacen es reducir el peso a costa de un precio desorbitado para no tener que hacer tanto esfuerzo y con las eléctricas puedes hacer esto mismo pero con mucha mas flexibilidad.
La gracia es una bici que no supere los 12 kgs de peso totales y no son tan caras, lo que pasa que con el aumento de ruedas a 27.5 por narices en las gama media alta a alta de las normales si tenias ofertas de liquidacion de años anteriores por 350-450euros vistas hace un año (11.5kgs full equipe ) ahora te debes gastar 1000 euros para que ronde 12 kgs la de 27.5.
En dobles te tienes que gastar 1300 para que no pase de 12.5…
Es una manera de no reventar rodillas (algunos las tenemos ya tocadas), puedes rodar mas rapido (que gracia tiene la bici si no puedes ir por encima de 20kms hr todo el rato en plan 25-30 o mas kmsh ? y si puedes ir a 30-40 por hora mas divertido aun.
Puedes llegar mas lejos.
A las eléctricas les falta velocidad punta (pillar 30-32 kmsh) y potencia que suba a 500watt de su motor, pero en Europa las leyes son una mariconada.
Se me olvidaba las que son para ir a currar por carriles bicis de origen en las de carretera pero manillar normal (hibridas se las llamaba), esas pesan en torno a 10.5 kgs y una buena incluso 9.5, rueda de 28″ con neumatico fino y tirando a liso o semiliso por eso la gente que las usa recorre mas kms para ir a currar y va bastante rapido.
Puedes comprarte hasta un camión por ese precio, pero no tendrás los beneficios de una bici.
pero se recarga con el pedaleo o solo a la corriente? o eso aun no lo hace ninguna?
le sobran 4 mil€ a ese precio
Cómo purista que me considero al menos en el mundo del ciclismo me parece un desproposito de bicicleta en todos los sentidos de la palabra. Y ojo con eso no quiere decír que por qué yo prefiera una bicicleta de toda la vida todo el mundo tenga que pensar de la misma manera que yo. No eso significa que que apoyo cualquier tipo de bicicletas sean eléctricas o no, pero con ese precio y a esa velocidad a mi modo de ver me parece cualquier cosa menos una bicicleta.
una batería de 1 Kwh y un kit de casi 45 km/h por poner un ejemplo y sin salirse de la península por unos 1000 euros
http://www.kitelectrico.com/catalogo.asp?xF=1&S=62
Obviamente no es lo mismo, la bici la pone uno y no va tan integrado, pero es que esos 8000 euros de más son difícil de justificar.
Esta bici no es la mas cara, solo hay que ver estas otras http://www.m55-bike.com/
No se ustedes pero ya vi este diseño a la venta en China, y si allá ya es una realidad al resto del mundo le queda adaptarse o pagar 10 veces más como en este caso.
Acabo de ganar un Stromer ST2 a un concurso. Lo dejo por 5000€ si alguien esta interesado (0 km – nunca utilizado)