
Tesla abre sus Supercargadores a una de las apps más utilizadas por los conductores
Una de las principales aplicaciones para smartphones utilizadas por los conductores, Google Maps, ha ganado una importante función para los propietarios de coches eléctricos. Ahora, se facilita la información relativa a los Supercargadores de Tesla.

Para que la transición hacia el vehículo eléctrico sea lo más fluida y adecuada para los conductores, es importante que estos tengan facilidades a la hora de poder acceder a los cargadores públicos en ciudades y carreteras, así como mejorar los procesos de recarga y los pagos.
Y lo cierto es que, entre todos, se están dando los pasos adecuados para que la experiencia con el vehículo eléctrico sea lo más satisfactoria posible. Hubo un día en el que cada cargador tenía su propia forma de utilizarlo, su app para pagar, sus propios métodos… También, no hace mucho, los Supercargadores de Tesla, una de las primeras marcas en apostar de lleno por llenar las carreteras de puntos de carga, estaban limitados a los propietarios de vehículos de esta marca.
Esto último, no obstante, se ha ido haciendo en los últimos años de forma progresiva, lo que habla de los esfuerzos de Tesla en ir abriendo su ecosistema a otros conductores de coches eléctricos, incluso los del resto de marcas. Y ahora tenemos un nuevo ejemplo, como es la integración de los Supercargadores de Tesla en Google Maps. Se trata de una funcionalidad que será especialmente útil para los conductores de otras marcas, ya que los propietarios de Tesla disponen de ello en sus propios vehículos y en su app específica.

Ahora, entrando en Google Maps y accediendo a la información de los Supercargadores Tesla, podremos ver la disponibilidad en tiempo real de estos puntos de carga. No solo eso, sino que nos dirá cuántos hay en total y, como decíamos, los que hay disponibles, además de su potencia. En las imágenes puedes comprobar de lo que estamos hablando. Por el momento, esta información está vinculada a los Supercargadores de Tesla, y no para los “Tesla Destination Charger”, de los que únicamente sale la información de la potencia y el número total de cargadores instalados.
Mientras que los puntos de carga más potentes sí que aparecen indicadas por el número de plazas disponibles en cada ubicación, en este segundo tipo de cargadores, de tipo 2 e instalados en puntos específicos como hoteles, restaurantes, parkings, centros comerciales… esa información no está disponible en la actualidad.
Tesla cuenta en España ahora con más de 80 ubicaciones para sus Supercargadores, los cuales también se pueden controlar desde otras apps específicas, el mapa del gobierno Reve o webs del estilo Electromaps. Sin embargo, esta nueva funcionalidad llega a una app que prácticamente todo el mundo tiene el móvil y que es utilizada por más de 2.000 millones de usuarios cada mes. Casi nada.
Fuente | Electrek



