
El portal Autotrader publica un listado de los coches eléctricos de segunda mano más económicos en Estados Unidos

El portar norteamericano especializado en la venta de coches de ocasión Autotrader, ha publicado un interesante listado con los coches eléctricos usados más económicos que hay disponibles en su web. Una alternativa para aquellos que buscan dar el salto a un eléctrico, pero no quieren o no pueden desembolsar las cifras que solicitan las marcas por una unidad a estrenar.
Una alternativa que además en el caso de los eléctricos, cuenta con la ventaja de que la sencillez mecánica supone menos puntos en los que preocuparse a la hora de adquirir un coche usado por otra persona. No hay problema de si le han cambiado el aceito a tiempo, o si le han metido filtros de más o menos calidad. Simplemente tener en cuenta el estado general, y comprobar el estado de la batería.
Smart ForTwo
Nissan LEAF
Uno de los más veteranos. Algo que supone que en el mercado ya existan unidades con seis años de antigüedad, lo que supone que existan cada vez unidades usadas más económicas. En este caso el compacto japonés con poco más de 50.000 kilómetros puede ser encontrado con precios que arrancan desde los 6.300 dólares. Eso si, en el caso del LEAF hay que recordar hacer un chequeo profundo a su batería. Pero por este precio, incluso con ella algo degradada continua siendo un chollo.
FIAT 500e
Uno de los coches eléctricos más desconocidos, pero que mejor resultado global ha logrado en cuanto a diseño/prestaciones. Se trata de un modelo dotado de un sistema de propulsión Bosch, con una batería de 24 kWh, y que se mueve con soltura gracias a un motor de 83 kW. Algo más potente incluso que el propio LEAF, siendo un coche más pequeño y ligero. El final de miles de contratos de leasing está provocando una oferta cada vez más amplia de 500 eléctricos, y unos precios que arrancan en menos de 7.000 dólares.
Chevrolet Spark
Otro de los coches de compromiso, creados como el FIAT 500 para sortear las leyes de emisiones de California. Un coche que le sucede algo parecido al modelo italiano, ya que sus diseñadores han creado un producto que ha superado las expectativas de los responsables de General Motors. Un coche pequeño, urbano, pero todo un lobo con piel de cordero gracias a su potente motor de 143 CV, que le convierten en un GTI muy discreto capaz de acelerar hasta los 100 km/h en menos de 8 segundos. Su batería era de 21 kWh, y sus precios arrancan en los 8.000 dólares.
Chevrolet Volt
BMW i3
El i3 no está pasando por su mejor momento en Estados Unidos. Un mercado que durante el lanzamiento en 2013 se comentó desde la marca alemana sería la prioridad para BMW. Pero su diseño, su tamaño, y sobre todo la llegada del Tesla Model 3, ha provocado que las ventas no hayan dejado de bajar con el paso de los años. Esto ha tenido su impacto en unos precios de reventa que se han visto influenciados por la competencia, y que hace posible llevarse a casa una unidad con algo menos de 50.000 kilómetros por apenas 14.000 dólares. Una tercera parte de su valor a estrenar hace apenas tres años y que supone todo un chollo para un coche con 170 CV de potencia, y 22 kWh de una batería refrigerada por líquido.
Tesla Model S
La conclusión es que cada vez es más fácil dar el salto a un coche eléctrico gracias al mercado de segunda mano. Una modalidad que gana popularidad gracias a la mejora de la confianza de los clientes en unos modelos que han demostrado en el poco tiempo que llevan en el mercado una resistencia mecánica sin competencia, lo que facilita su adopción en el mercado de ocasión.