El Mercedes que limpia el aire y atrapa partículas finas de neumáticos y frenos supera su 1ª fase de prueba

El Mercedes que limpia el aire y atrapa partículas finas de neumáticos y frenos supera su 1ª fase de prueba
La Mercedes-Benz eSprinter del programa Sustaineer.

3 min. lectura

Publicado: 11/12/2022 12:00

La marca alemana utiliza el comercial eléctrico eSprinter para desarrollar su programa de mejora del medio ambiente a través de sus vehículos. La primera fase piloto se ha completado en colaboración con Austrian Post, cubriendo dos unidades más de 6000 kilómetros.

Es probable que ya conozcas el programa Sustaineer de Mercedes-Benz Vans, pues no en vano te hablamos de él cuando se anunció su lanzamiento. Se trata de un proyecto que busca mejorar la calidad del aire y reducir el impacto medioambiental de los vehículos eléctricos a través de la filtración del aire y la captura de las partículas finas (10 micrómetros – PM10) emitidas por la abrasión de los neumáticos y los frenos.

El pasado mes de agosto comenzó el programa piloto de Mercedes en colaboración con Austrian Post, el principal proveedor se servicios postales del país centroeuropeo. Dicha empresa ha estado cubriendo dos rutas de entrega en Graz con sendos Mercedes-Benz eSprinter dotados de una tecnología de filtro desarrollada en cooperación con MANN+HUMMEL. Y los primeros resultados ya se han obtenido, aunque el programa sigue su curso y continuará en 2023.

Módulo frontal con ventilador de succión y filtro de partículas finas.

Tres meses de actividad

Según informa Mercedes-Benz en un comunicado, las dos furgonetas eléctricas operadas por Austrian Post han estado cubriendo una media de 60 kilómetros cada unidad en rutas desde el centro logístico postal de Kalsdorf hasta la ciudad de Graz y viceversa. En dicho recorrido, se ha realizado una entrega media de 160 paquetes con alrededor de 100 paradas.

La tecnología consiste en un grupo de filtros de partículas finas colocados en el módulo frontal y en las zonas adyacentes a las ruedas y los frenos, actuando el primero en conjunto con el ventilador de succión. La inspección reveló que estos no habían sufrido daños de ningún tipo tras haber funcionado durante 6400 kilómetros. Durante los mismos, estos filtros dotados de sensores de partículas finas recogieron unos 6400 miligramos de polvo proveniente del aire ambiental en cada uno de los vehículos comerciales en los que fueron instalados.

Estas dos furgonetas de Austrian Post son las encargadas de desarrollar el proyecto Sustaineer.

«De esta manera, no sólo mejora la calidad del aire mediante el uso de la corriente de aire, sino que también puede filtrar partículas finas del aire exterior a bajas velocidades de conducción y durante el proceso de carga», argumenta Mercedes-Benz.

«Además, el vehículo está equipado con un sensor de partículas finas que mide la concentración de estas en el aire y puede controlar el rendimiento de filtración en consecuencia», amplía el comunicado. «Esto significa que el vehículo también se puede utilizar como una estación de medición móvil. Los elementos filtrantes se pueden quitar y reemplazar fácilmente durante el servicio anual», concluye.