Estos son los coches eléctricos que más rápido cargan mientras paras a tomar un café

La carga rápida es una de las cuestiones que más ha mejorado en los últimos años, con modelos capaces de recuperar buena parte de su capacidad en 10 minutos. Estos son los que mejor se desempeñan en este apartado.

Estos son los coches eléctricos que más rápido cargan mientras paras a tomar un café

6 min. lectura

Publicado: 28/12/2024 09:58

A estas alturas la gente debería saber ya que un coche eléctrico no tiene por que necesitar horas y horas enchufado para recuperar su autonomía. La evolución de los sistemas de carga, y de las infraestructura pública, ha permitido reducir de forma imparable el tiempo que tenemos que esperar en nuestros viajes. Pero las cifras son muy variables según el modelo, y estos son los que más rápido cargan, tanto que incluso tendremos que darnos prisa si solamente queremos hacer un pipi y tomar un café.

En este apartado, también hay que tener en cuenta las cifras oficiales, logradas en condiciones óptimas, y las reales. Para saber estas últimas, la empresa alemana P3 ha lanzado una nueva edición de su Índice de carga, que determina cuántos kilómetros de autonomía real pueden recargar en 10 y 20 minutos varios modelos.

Para los resultados, se tiene en cuenta el consumo y el rendimiento de carga . La metodología exacta se puede leer en este enlace. P3-group

7º lugar: Kia EV9

Aunque el SUV familiar no es un monstruo de eficiencia, 18.8 kWh a los 100 km de consumo, gracias a la tecnología de 800 voltios, el coreano se recarga rápidamente. Después de diez minutos, la batería ya tiene 147 kilómetros y, después de 20 minutos, 293 kilómetros. Un modelo que en España arranca en los 75.250 euros.

6º lugar: Nio ET5 Touring

NIO ET5 Touring

La versión familiar de la berlina china también recargó 147 kilómetros después de diez minutos, como el EV9. Dado que tras 20 minutos son 294 kilómetros, logra apenas un kilómetro más que el Kia, suficiente para colocarse un puesto por encima del coreano. Después de 20 minutos, el modelo ocupa se colocaría en el segundo lugar en la lista P3, algo sorprendente teniendo en cuenta que cuenta con tecnología de 400 voltios.

Cuenta con variantes de 75 kWh y 100 kWh, los cuales le proporcionan una autonomía de entre 456 y 560 km WLTP. Los precios de la versión de 75 kWh arranca en los 59.500 euros, mientras que la de 100 kWh lo hace en 68.500 euros.

5.º puesto: Mercedes-Benz EQS

Mercedes-Benz EQS

Lo que falta en modelos como el EQA y el EQB no ocurre en el la berlina de Mercedes: la potencia de carga es más que adecuada para viajes largos. A los diez minutos, el EQS recarga 154 kilómetros y a los 20 minutos, 275 kilómetros, factores que junto con su amplia autonomía, versión EQS 450+ ahora homologa 822 km WLTP de autonomía, le convierten en uno de los mejores compañeros de viaje. Sin embargo, esto tiene su precio, empezando en 105.200 euros.

4to lugar: Génesis GV70

Otro coreano con arquitectura de 800 voltios, pero que se quedó fuera del podio por poco. El SUV recarga 161 kilómetros en diez minutos, y 251 kilómetros en 20 minutos. Los precios comienzan en unos 54.680 euros.

3º lugar: BMW i5

Otra berlina familiar con la que podremos viajar cómodamente, 582 km WLTP, y también con la que apenas tendremos tiempo para parar a tomar algo en las estaciones rápidas. El BMW i5 eDrive40 logra en los primeros diez minutos recuperar 162 kilómetros y después de 20 minutos son 261 kilómetros. Su precio inicial ronda los 70.000 euros.

2º lugar: Xpeng G9

Xpeng G9

Una de las principales sorpresas del listado es la presencia del Xpeng G9. El modelo chino se revela como la segunda mejor opción en cuanto a carga rápida de la comparativa, logrando recargar 175 kilómetros en 10 minutos, y nada menos que 278 después de 20 minutos.

Un SUV de 4.89 metros de largo cuya gama está formada por tres variantes: RWD Standard Range (tracción trasera, 313 CV de potencia, autonomía de 460 km WLTP, RWD Long Range (tracción trasera, 313 CV de potencia, autonomía de 570 km WLTP, y AWD Performance (tracción total, 551 CV de potencia, autonomía de 520 km WLTP. Sus tarifas arrancan en España en los 58.970 euros.

1º lugar: Porsche Taycan

El rey de la carga rápida en Europa sigue siendo el Porsche Taycan. Su nueva versión mejora las cifras de su predecesor, con una capacidad de carga máxima aún mayor que la del Xpeng. Logra recuperar 262 kilómetros en sólo diez minutos gracias a un sistema capaz de llegar a una potencia pico de 325 kW. Después de una pausa de 20 minutos, acumula ya 383 kilómetros.

Eso si, un privilegio que hay que pagar ya que el Taycan no es un modelo económico. En su versión Taycan 4, 408 CV (300 kW) o 435 CV (320 kW) su autonomía es de entre 559 y los 678 km WLTP, y sus precios arrancan en los 110.781 euros, mientras que el Taycan GTS lo hace desde 153.589 euros e Taycan GTS Sport Turismo desde 154.599 euros, y luego llegan las versiones más costosas, Taycan Turbo (181.177 euros, hasta 630 km WLTP) Taycan Turbo S (217.106 euros, hasta 630 km WLTP) hasta llegar al Taycan Turbo GT, con sus brutales 1.033 CV (760 kW) y 555 km WLTP, disponible desde 248.685 euros.

Fuente | Elektroauto-news