
El nuevo híbrido enchufable de Lynk & Co tiene una batería tan grande como un Renault 5 y mucha autonomía
Lynk & Co ha presentado el nuevo 900, un SUV híbrido enchufable que no sólo ofrece un alcance de 220 km CLTC en modo eléctrico, sino que también se ha convertido es el primer automóvil del mundo con el chip Nvidia Thor.

Recientemente, la firma china Lynk & Co pasó a estar bajo el control de su marca hermana Zeekr como parte de una reestructuración llevada a cabo por el grupo Geely. A raíz de esto, Volvo (que también está en manos de Geely) ha vendido su participación del 30% en Lynk & Co a Zeekr; eso sí, la compañía sueca mantendrá su alianza comercial en el mercado europeo.
Un buen ejemplo de la estrecha relación entre Volvo y Lynk & Co es el nuevo SUV 900, que se asienta sobre la plataforma SPA Evo, una versión actualizada de la SPA de los escandinavos. Este modelo mide 5.24 metros de largo, 2.00 metros de ancho y 1.81 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3.16 metros; por lo tanto, se encuadra en el segmento F (vehículos de representación).
El Lynk & Co 900 está disponible con tres mecánicas, todas ellas híbridas enchufables. El modelo de acceso combina un motor turboalimentado de 1.5 litros con dos propulsores eléctricos, uno delantero de 218 CV (160 kW) y otro trasero de 313 CV (230 kW). La potencia combinada asciende a 721 CV (530 kW).
Por encima hay dos versiones equipadas con una unidad turboalimentada de 2.0 litros. La intermedia utiliza un motor eléctrico de 167 CV (123 kW) en el eje anterior y otro de 218 CV (160 kW) en el posterior. En este caso, la potencia máxima asciende a 734 CV (540 kW). El tope de gama monta tres propulsores: uno delantero de 167 CV (123 kW) y otros dos traseros de 218 CV (160 kW). ¿El resultado? Un total 857 CV (630 kW).

El Lynk & Co 900 ha sido desarrollado para los mercados globales
El motor 1.5T se asocia a una batería NCM (níquel, cobalto, manganeso) de 43.3 kWh, suficiente para homologar una autonomía en modo eléctrico de 185 km bajo el ciclo chino CLTC. El 2.0T por su parte utiliza un pack con la misma química pero algo más capaz, ya que llega a los 50 kWh. El alcance aumenta hasta los 220 km CLTC. Para poner estas cifras en contexto, un Renault 5 100% eléctrico está disponible con sendas baterías NCM de 40 y 52 kWh.
El 900 es el primer automóvil de producción en serie en incorporar el chip Nvidia Drive Thor con un rendimiento de 1.000 TOPS, por lo que se trata de un procesador cuatro veces más potente que el popular Nvidia Drive Orin. El vehículo también adopta el sistema de asistencia a la conducción Haohan, que incluye la función Navigation Zeekr Pilot.
Está previsto que el nuevo modelo llegue al mercado chino en el segundo trimestre de 2025, convirtiéndose en el décimo integrante de la gama Lynk & Co. Puesto que ha sido desarrollado con los mercados globales en mente, es posible que más adelante llegue a Europa.