Las ventas de Tesla se hunden un 60% en Alemania
Las ventas de Tesla en Europa han empezado el año de una forma catastrófica, incluyendo su principal mercado europeo, Alemania, donde se hunde casi un 60% respecto al año anterior.
Hace unos días comentábamos como las ventas de Tesla en Europa estaban empezando el año con unos números muy malos. Las cifras en Francia, Noruega, Suecia y España, entre otros, habían caído respecto a enero del pasado año. Algo que ahora se completa con el fuerte descenso que ha vivido en su principal mercado europeo, Alemania, donde sus matriculaciones han sufrido un duro golpe.
Por poner en contexto la situación, podemos repasar las ventas de Tesla el pasado año en los principales mercados de Europa, donde ha conseguido matricular 16.600 unidades en España, 21.000 unidades en Suecia, 24.200 unidades en Noruega, 43.000 en Francia, o las 50.000 unidades en Reino Unido.
Pero todas han quedado por debajo de las casi 65.000 unidades que Tesla ha logrado matricular el pasado año en Alemania. Su principal mercado europeo con diferencia.
Tesla: se hunden las ventas en Alemania
Según los datos de Reuters, Tesla apenas ha logrado matricular 1.277unidades en enero. Una cifra que supone un descenso del 59.5% respecto al mismo periodo de 2024.
Unos números que se enmarcan en un escenario donde las ventas generales de coches han bajado un 2.8%, pero donde los coches eléctricos han crecido un 53.5% interanual.
Como vemos en el cuadro inferior, la caída es generalizada, y Tesla ve reducidas sus ventas en mayor o menor medida, siendo España la que se anota el mayor recorte, un 75.4%, seguida de Francia, con un 63% menos matriculaciones. Números a los que ahora se suma el menos 59.5% de Alemania.
Es cierto que la renovación del Tesla Model Y tiene una parte de la culpa del recorte de ventas, eso a pesar de las promociones que hay en la anterior versión, que debería servir para amortiguar algo el golpe de la transición entre generaciones.
Pero el comportamiento de Elo Musk también puede tener mucho que ver, ya que, como vemos, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo. Por ejemplo, en España, en enero se han matriculado un 48% más coches eléctricos que el año pasado, en Francia han bajado un 0.5%, mientras que, como hemos visto, las ventas de eléctricos en Alemania han aumentado un 53.5% y llegando a las 34.498 unidades.
Queda ahora por ver si la situación mejora con las entregas del Model Y juniper, que justo en Alemania puede jugar la baza del nacionalismo, al producirse en su fábrica de Berlín.
Pero precisamente en Alemania se ha producido el evento más polémico de Elon Musk en Europa, con el apoyo durante la campaña al partido de extrema derecha AfD, que se completó con el famoso saludo durante la investidura del Presidente Trump, y que ha generado una importante conmoción en un país que nunca se ha recuperado de la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial.