Volkswagen firma un importante acuerdo con la china CATL

Volkswagen acaba de firmar un nuevo acuerdo con el fabricante de baterías chino CATL. Un acuerdo que va mucho más allá de la relación tradicional cliente/suministrador y que profundiza los lazos entre ambos gigantes.

Volkswagen firma un importante acuerdo con la china CATL

2 min. lectura

Publicado: 24/02/2025 11:20

Si no puedes con ellos, únete. Esa es la máxima que está aplicando Volkswagen en China, donde ha visto como el cambio de modelo hacia el coche eléctrico les está desplazando rápidamente en favor de las marcas locales. Para tratar de darle la vuelta, Volkswagen ha firmado un importante acuerdo con CATL, que supondrá mucho más que el simple suministro de baterías.

La asociación que acaba de firmarse afecta a todas las divisiones de Volkswagen en China: FAW-Volkswagen, SAIC-Volkswagen, Volkswagen-Anhui (con JAC Motors). Abarca el desarrollo de baterías, materiales y piezas, pero también temas complementarios como el reciclaje, la carga bidireccional con función V2G (Vehicle to Grid) hasta los sistemas de cambio de batería, que contra todo pronóstico se abren paso en China.

Este último tema es nuevo para Volkswagen, que aún no se ha comunicado al respecto. En China, el cambio de baterías continúa creciendo, no solo a través de Nio, sino a través de otros fabricantes que han visto un filón en el sector de las flotas, y donde CATL cuenta con su propio sistema denominado Evogo, con cierto tirón en sectores como el taxi.

De momento, esta asociación entre Volkswagen y CATL se limita al mercado chino. Pero está claro que, antes o después, tendrá su efecto también en Europa, principalmente en la próxima generación de coches eléctricos, que podrán ser diseñados con nuevos tipos de batería de menor coste, optimizando el conjunto y logrando precios mucho más competitivos. Unos modelos que llegarán a principios del próximo año al mercado.

Aspectos que se sumará también el software, uno de los principales retos de Volkswagen, para lo que ha invertido fuerte en marcas como Xpeng o Rivian, y que deberían empezar a ofrecer resultados ya a corto plazo.

Este artículo trata sobre...