
Se resuelve el misterio, así es el coche eléctrico económico y personalizable del fundador de Amazon
La joven startup Slate, que cuenta con el respaldo de Jeff Bezos, fundador de Amazon, acaba de presentar su primer modelo, una pick-up eléctrica de bajo coste y muy personalizable.

Tras la peculiar campaña de marketing de la que os hablamos hace unos días, la startup estadounidense Slate ha presentado oficialmente su primer modelo, una pick-up eléctrica con un precio objetivo inferior a los 20.000 dólares tras aplicar el crédito fiscal de 7.500 dólares concedido por el gobierno federal.
Slate fue fundada en 2022 y cuenta con el respaldo de Jeff Bezos, fundador de Amazon. La compañía ya ha abierto los libros de reservas de la camioneta biplaza, denominada simplemente ‘Truck’, y prevé realizar las primeras entregas el año que viene. Un plazo extremadamente ambicioso, sobre todo si tenemos en cuenta la asequibilidad del modelo.
El vehículo ha sido diseñado para lograr el máximo ahorro de costes posible. Por ejemplo, las ventanillas tienen apertura manual; además, carece de pantalla táctil: en su lugar dispone de un soporte para smartphones similar al que podemos encontrar en las versiones de acceso de los Citroën ë-C3, Dacia Spring y Opel Frontera Electric. Eso sí, el coche podrá actualizarse vía OTA (Over-the-air): cuando Slate identifique una mejora o corrección, publicará una actualización que los usuarios podrán descargar en sus dispositivos móviles y transferirla al vehículo.
Entre el equipamiento de serie sólo encontramos elementos como un puerto USB, cierre centralizado, llantas de acero y control de crucero. Slate permitirá a cada usuario personalizar al extremo su unidad, hasta el punto de que ofrecerá kits de conversión atornillables en el compartimento de carga para adoptar un formado de crossover fastback, SUV de cinco plazas… También habrá accesorios como altavoces Bluetooth, ventanillas eléctricas, una guantera, consola central, bolsillos para las puertas…

La Slate Truck se podrá convertir en un SUV de cinco plazas mediante un kit
Desde un punto de vista estético, la Slate Truck no puede ocultar su inspiración en el Ford Bronco. Los faros redondos encastrados en una calandra rectangular o las formas cuadradas de la carrocería tienen un sabor ciertamente retro, lo que supone un marcado contraste con las futuristas formas de la Tesla Cybertruck, que además es bastante más grande (la recién llegada tiene una longitud de 4.44 metros, menos que un Mazda3).
Habrá dos packs de baterías disponibles, ambas con celdas de la coreana SK On: uno de 52.7 kWh que le proporcionará una autonomía de 150 millas EPA (241 km), y otro de 84.3 kWh con el que llegará a las 240 millas EPA (386 km). La marca afirma que es un automóvil pensado para la ciudad, no para recorrer largas distancias.

En cuanto a la carga, la empresa anuncia un pico de 120 kW en corriente continua, pasando del 20 al 80% en menos de 30 minutos. Su motor de 204 CV (150 kW) se ubicará en el eje trasero y le proporcionará un 0-60 mph (0-96.6 km/h) en 8 segundos, con una velocidad punta de 90 mph (145 km/h).
Slate tiene su sede en Michigan; sin embargo, la producción de su primer modelo se llevará a cabo en algún punto del Medio Oeste de Estados Unidos. Esto le permitirá esquivar los aranceles proteccionistas recientemente anunciados por la administración Trump.