Así es el deportivo eléctrico que enamora hasta a los más puristas

Este Porsche clásico eléctrico mantiene el alma del original, pero mejora todo lo demás. Ligero, potente y fiel al espíritu deportivo, es pura emoción al volante.

Así es el deportivo eléctrico que enamora hasta a los más puristas

6 min. lectura

Publicado: 26/04/2025 08:00

En el mundo de los deportivos, hay mucho debate sobre conservar la “pureza” de aquellos motores de gasolina ruidosos, poco eficientes y de bajo rendimiento del pasado. Pero propuestas como el restomod eléctrico del Porsche 911 de Everrati, hará cambiar de opinión a más de uno.

Se ha debatido mucho sobre la “pureza” de la conducción en relación con los eléctricos. Algunos critican la sensación “amortiguada” de los eléctricos orientados al gran público, creyendo que esto prueba la supuesta imposibilidad de ofrecer una experiencia de conducción realmente emocionante en un coche eléctrico.

Pero claro, si comparamos un SUV moderno y genérico, sea cual sea su sistema de propulsión, con un deportivo concebido como tal, las diferencias en dinámica de conducción no favorecen al SUV. Y es que hoy en día, hay muchos eléctricos de altas prestaciones, pero la mayoría pesan más de 1.800-2.300 kg, tienen tracción total y cuatro o cinco plazas. No es lo mismo.

Everrati, con sede en Reino Unido, hace restomods eléctricos de varios coches: Porsche 911, Mercedes-Benz Pagoda, Land Rover Serie IIA y Ford GT40, entre otros, y es precisamente el 911 el modelo más popular, el más vendido.

Una de las primeras curiosidades es ver un 911 conectado a una toma de corriente. En este caso el eléctrico cuenta con una toma CCS Combo 2, capaz de llegar a una potencia pico de 70 kW, que le permiten pasar del 10 al 80% en unos 35 minutos.

La siguiente es el elevado nivel de personalización de cada unidad. Son modelos artesanales, que cada cliente puede adaptar a sus gustos. Algo que tiene su explicación en el precio que veremos más adelante. Y es que el cliente puede, por ejemplo, elegir donde se sitúa la toma de carga.

El interior está totalmente renovado, pero con estilo retro. Relojes, mandos y botones recuerdan al original, aunque una discreta pantalla con Apple CarPlay revela la modernización.

Es un biplaza, con algo de espacio tras los asientos para bolsas, pero sin cinturones ni sitio para pasajeros por la jaula antivuelco. Los asientos deportivos te sujetan firmemente al girar en curvas. Esto es un deportivo de verdad.

Everrati dice que cuida mucho el peso de cada coche, procurando que no superen al original. En este caso, el coche es unos 18 kg más ligero que un 964 Turbo (aunque más pesado que un RSR original aligerado).

Pese a montar una batería de 62 kWh (unos 320 km de autonomía reales según el desarrollador), han logrado contener el peso usando paneles de fibra de carbono. De nuevo, algo que eleva el precio final.

El maletero trasero está ocupado, como en todo 911, aunque en este caso por baterías en lugar del motor. Eso si, mantiene intacto el maletero delantero, aunque es microscópico.

Incluso han mantenido la distribución de pesos del 911. El motor se ha situado ligeramente más al centro que el original, pero sigue tras el eje trasero. Y el 70 % de las baterías también está atrás, manteniendo esa peculiar “culada”.

Porsche 911 eléctrico redmod

Otro aspecto en el que Porsche siempre ha destacado es la dirección. Everrati ha intentado mantener el tacto original, con asistencia mínima para un guiado más “físico”.

El motor entrega el doble de potencia que el 911 original. Everrati habla de unos 500 CV, frente a los 300 del 964 RSR.

Como en todos los modelos de Everrati, el software de conducción se personaliza. Este cliente puede pedir, por ejemplo, una experiencia fiel al coche original, que no sea tan “explosivo” como un Tesla Model S Plaid o un Taycan Turbo. Cuestión de gustos.

Y eso nos lleva al principio: ¿puede un eléctrico ofrecer una experiencia de conducción “pura”? Los medios que lo han podido probar indican que en carreteras secundarias, se disfruta la ausencia de ruidos, de cambios de marcha y vibraciones… «Pura conexión con el coche. Eso sí es alma al volante.»

¿Y el precio? Las señales eran altas y claras. Si, el precio es muy elevado, pero este depende del nivel de personalización de cada unidades, pero los modelos ya entregados rondan los 400.000 euros…y eso solo la adaptación, sin contar con que tenemos que llevar el coche nosotros.

Un capricho para millonarios, pero tan divertido como sostenible.

Porsche 964 RSR 3.8 restomod

Motor: 500 CV
Aceleración 0-100 km/h: 3,7 segundos
Autonomía: Aproximadamente 320 km
Diferencial: Diferencial autoblocante Quaife ATB
Batería: 62 kWh
Carga: Compatible con carga rápida en corriente continua, 70 kW, y carga en alterna
Suspensión: Suspensión electrónica ajustable Tractive con unidad de control
Pack de prestaciones
Varias opciones disponibles, incluido sistema de sonido activo

Fuente | Everrati

Este artículo trata sobre...