La marca china NIO presenta el Firefly, su coche eléctrico económico para Europa

El grupo chino NIO ha presentado oficialmente el Firefly, un utilitario eléctrico de apenas 4 metros de largo que ha sido concebido específicamente con los gustos del público europeo en mente.

La marca china NIO presenta el Firefly, su coche eléctrico económico para Europa
El Firefly mide 4 metros de largo.

4 min. lectura

Publicado: 21/04/2025 10:03

Firefly, la tercera marca del grupo chino NIO, acaba de presentar su primer modelo. Bautizado simplemente como ‘Firefly’, se trata de un utilitario (segmento B) de 4.00 metros de largo, 1.78 metros de ancho y 1.56 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.62 metros. Cuando llegue a Europa, tendrá que competir contra propuestas como el MINI Cooper, el Peugeot E-208 o el Renault 5, entre otros.

Sus tarifas arrancan de los 119.800 yuanes (14.430 euros al cambio) con la batería incluida, lo que significa que en Europa seguramente tenga un precio de partida inferior a los 30.000 euros antes de ayudas. Las entregas en China comenzarán el próximo mes de abril, mientras que su debut en el viejo continente tendrá lugar más adelante.

El Firefly es compatible con el sistema de intercambio de baterías de NIO, lo que significa que probablemente en el futuro se ofrezca con las baterías en alquiler, lo que ayudaría a hacerlo más asequible. En cualquier caso, por el momento esta modalidad no está disponible, estando previsto que se introduzca el 1 de agosto.

La nueva marca compartirá red de ventas con NIO, algo llamativo si tenemos en cuenta que la otra marca del conglomerado, Onvo, cuenta con sus propios centros de distribución separados. Aparentemente, el objetivo sería imitar el modelo comercial de BMW y MINI; no en vano, Firefly ha sido concebida para competir contra la firma británica.

La línea lateral del Firefly recuerda al Honda e.

El Firefly es definido como un utilitario de corte lujoso

Gracias a su configuración de tracción trasera, este hatchback de cinco puertas ofrece un radio de giro de apenas 4.7 metros. Su motor rinde 140 CV (105 kW) de potencia y 200 Nm de par. La batería es de tipo LFP (litio-ferrofosfato) y tiene una capacidad de 42.1 kWh, suficiente para homologar una autonomía de 420 km WLTP. En Europa debería rondar los 300 km WLTP.

En el habitáculo habría que destacar su instrumentación digital de 6 pulgadas y la pantalla táctil flotante de 13.2 pulgadas. También cuenta con un sistema de sonido de 14 altavoces, iluminación ambiental con 256 colores y el asistente por voz Lumo. Por otro lado, equipa un sistema de asistencia a la conducción a alta velocidad capaz de cambiar de carril y adelantar, algo especialmente llamativo en un coche de su categoría.

El habitáculo es extremadamente minimalista.

El Firefly cuenta con un frunk o maletero delantero de 95 litros, que se suma al trasero de 335 litros, una cifra más que correcta para un automóvil de sus dimensiones. Además, dispone de 27 huecos de almacenamiento, incluido un espacio de 29 litros bajo el asiento trasero derecho.

Este artículo trata sobre...