BYD revive la guerra de precios en China, donde el Dolphin Surf cuesta 6.800 euros

Con el objetivo de reducir el stock de sus concesionarios, BYD ha lanzado una serie de descuentos en China, los cuales amenazan con avivar la guerra de precios en el sector del coche eléctrico.

BYD revive la guerra de precios en China, donde el Dolphin Surf cuesta 6.800 euros
El BYD Dolphin Surf se comercializa en China como BYD Seagull.

3 min. lectura

Publicado: 26/05/2025 08:03

La guerra de precios entre los fabricantes de coches eléctricos chinos parece estar a punto de recrudecerse, pues el gigante BYD ha comenzado a introducir importantes descuentos en las familias Dynasty y Ocean poco después de haber actualizado por sorpresa toda su gama con el asistente de conducción semi-autónomo God’s Eye.

Los clientes chinos que adquieran un vehículo de la marca antes del 30 de junio podrán beneficiarse de un descuento de entre el 10% y el 30%. Esta promoción afecta principalmente a los modelos con un precio inferior a los 150.000 yuanes (18.256 euros al cambio), si bien algunas propuestas más costosas como el monovolumen Xia también se benefician de ella.

El Seagull (conocido en Europa como Dolphin Surf), cuyo precio de partida oficial se sitúa en 69.800 yuanes (8.495 euros al cambio), ahora arranca de los 55.800 yuanes (6.791 euros al cambio). Por comparar, el urbanita cuesta en nuestro mercado 19.990 euros, aunque con descuentos dicha cifra se reduce a 18.780 euros.

Lo más interesante de todo es que estos descuentos se aplican a las versiones Smart Driving Edition equipadas con el antes mencionado sistema God’s Eye, por lo que no se trata de una maniobra para deshacerse del stock de modelos anteriores desprovistos de dicho asistente.

BYD recientemente introdujo el sistema God’s Eye en toda su gama.

Las ventas de BYD siguen creciendo, pero no al ritmo deseado por la marca

De acuerdo con algunos analistas, este movimiento podría animar a otros grupos a introducir descuentos similares, lo que recrudecería la guerra de precios, que curiosamente fue iniciada a principios de 2023 por una marca extranjera: Tesla. Según un informe realizado por Deutsche Bank, el verdadero motivo detrás de los descuentos sería el aumento de stock en los concesionarios.

Entre enero y abril, el inventario en la red de distribución de BYD se habría incrementado en aproximadamente 150.000 unidades, el equivalente a la mitad de sus ventas mensuales. Esto es el máximo que los concesionarios pueden soportar, de ahí que la compañía haya decidido tomar cartas en el asunto para dinamizar la demanda y reducir el stock.

BYD aspira a vender 5.5 millones de vehículos en 2025, un aumento interanual del 30%. Sin embargo, en los cuatro primeros meses del año su crecimiento se ha situado en un 15%. Deutsche Bank atribuye esto a una decepcionante cantidad de nuevos pedidos tras la publicitada introducción del sistema God’s Eye como parte del equipamiento estándar en toda la gama.

Fuente | CnEVPost

Este artículo trata sobre...