Apenas 14.000 euros, el nuevo BYD Racco quiere agitar el mercado de los kei car

El BYD Racco es un un nuevo coche eléctrico chino que llegará primero al mercado japonés donde debutará como una competencia a los productos locales y con argumentos propios, como una batería LFP y un precio de derribo.

Apenas 14.000 euros, el nuevo BYD Racco quiere agitar el mercado de los kei car
BYD Racco

5 min. lectura

Publicado: 29/10/2025 14:26

BYD ha decidido que ningún rincón del mapa se le va a resistir. Tras conquistar China, crecer en Europa y asaltar el mercado del sudeste asiático, la firma china ha puesto rumbo a uno de los ecosistemas automovilísticos más cerrados y exigentes del mundo: Japón. Y lo ha hecho con un movimiento que apunta directamente al corazón del mercado local: el nuevo BYD Racco, un coche eléctrico tipo kei car que podría cambiar las reglas del juego.

Los kei car son una categoría muy particular y estricta de coches pequeños que, cumpliendo ciertas dimensiones y potencia, acceden a importantes ventajas fiscales en Japón. No es solo una cuestión cultural, sino económica y de movilidad urbana. Y es aquí donde BYD ha querido meter el dedo en el ojo de los fabricantes nipones, con especial atención a Nissan, actual rey del segmento con el Sakura.

El Racco mide casi 3,4 metros de largo, menos de 1,48 metros de ancho y, eso sí, una altura llamativa de 1,80 metros. Esa última cota podría comprometer su encaje exacto en la normativa de los kei car, aunque se ajusta lo suficiente como para presentarlo como tal en el Salón del Automóvil de Japón. En cualquier caso, no parece que BYD haya llegado para seguir las reglas al pie de la letra, sino para redefinirlas.

Apenas 14.000 euros, el nuevo BYD Racco agita el mercado de los kei car

Uno de los detalles que más ha llamado la atención del público japonés ha sido la inclusión de puertas traseras correderas, una solución muy apreciada en entornos urbanos por facilitar el acceso y salida en espacios reducidos. Esto, sumado a un diseño moderno, con faros delanteros en forma de «C» y una trasera limpia con grupos ópticos integrados en la luneta, refuerza una imagen atractiva, funcional y pensada para el día a día.

Pero BYD no se ha limitado al envoltorio. Bajo esa carrocería se esconde un motor eléctrico delantero, alimentado por una batería LFP de 20 kWh de capacidad. La autonomía estimada ronda los 180 kilómetros, suficiente para el uso urbano intensivo que domina en las grandes ciudades japonesas. A esto se le suma un sistema de carga rápida con potencia de hasta 100 kW, algo poco habitual en este segmento y que da al Racco un argumento más para destacar frente al Nissan Sakura.

Apenas 14.000 euros, el nuevo BYD Racco agita el mercado de los kei car

Aunque BYD no ha mostrado aún el interior, se espera un enfoque práctico, minimalista y con tecnología básica pero efectiva, como ya ocurre con otros modelos de su gama. El objetivo no es deslumbrar, sino conquistar por relación calidad-precio, facilidad de uso y costes de mantenimiento bajos. La producción está programada para comenzar en 2026 y se espera que la preventa arranque en verano de ese mismo año.

El precio previsto se situará en torno a los 14.700 euros al cambio, una cifra agresiva que podría poner en aprietos a más de un fabricante japonés. Si a esto se le suma la creciente presión del Gobierno nipón por electrificar el parque automovilístico, el Racco llega en un momento perfecto.

Aunque su lanzamiento se centra en Japón, el modelo podría tener un recorrido más amplio si Europa abre la puerta a una categoría similar a la de los kei car. En un continente donde los coches eléctricos baratos son cada vez más necesarios y escasos, una propuesta como esta, adaptada a normativas locales, podría tener un enorme potencial.

Con este movimiento, BYD vuelve a demostrar que no está aquí para competir, sino para dominar. Y si para eso hay que ir al patio trasero de Nissan a desafiarle en su propio juego, no parece haber problema.

Este artículo trata sobre...