Los clientes de Lamborghini no quieren (todavía) un Urus eléctrico: así ha respondido la marca italiana

Lamborghini parecía de las marcas de lujo que más convencidas estaban con su estrategia de electrificación. Sin embargo, el “barco” de los italianos ya ha dado dos zarpazos en contra, el último llevándose por delante el prometido Urus 100% eléctrico.

Los clientes de Lamborghini no quieren (todavía) un Urus eléctrico: así ha respondido la marca italiana
Lamborghini da atrás en sus planes con el Urus eléctrico y veremos qué sucede con el Lanzador.

0 min. lectura

Publicado: 10/07/2025 12:52

La lista de fabricantes que en el último año y medio han ido recogiendo cable en sus planes de electrificación es cada vez mayor. Cierto es que, entre las marcas de nicho, el panorama es bien diferente respecto a las generalistas y que aquí está costando, y mucho, que la tecnología logre asentarse. Lo último sucedido con Lamborghini es buena muestra de lo que estamos hablando, y parece que la cosa puede ir a peor.

El fabricante italiano tenía proyectados dos proyectos importantes: el Lanzador, un crossover 2+2 eléctrico que se convertiría en el cuarto modelo de la gama; y el Urus eléctrico, destinado para la segunda generación del popular SUV de la marca del toro. Pues parece que este último no se hará realidad y tardará mucho más en hacerse realidad.

La última noticia que tiene que ver con Lamborghini es que la segunda entrega del Urus no montará una mecánica 100% eléctrica como se esperaba, y sí una nueva versión de la tecnología híbrida enchufable que ya monta. Lamborghini siempre ha defendido que tenía tiempo de sobra para ir calibrando su estrategia, ya sea para mejor o para peor, de electrificación.

Lamborghini-Lanzador-2030-1
Tras retrasar el Urus eléctrico, la gran duda ahora es ver qué pasará con el Lanzador.

Las presiones regulatorias, sobre todo por su inestabilidad aquí en Europa, así como la contenida demanda de esta tecnología en este tipo de vehículos, ha llevado a Lamborghini a pasar de pensar en un Urus eléctrico para finales de esta década… hasta el año 2035, año en el que en Europa los coches nuevos deberán ser sí o sí eléctricos puros. Queremos tener una nueva generación de híbridos enchufables. Esto es muy importante para nosotros y para los clientes. Les alegró mucho saberlo», aseguró el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann.

Lamborghini no es ajeno a lo que sucede en el motor y cómo otras marcas rivales, como Ferrari, Aston Martin o Lotus están comprobando en sus carnes la dificultad de la situación. Especialmente esta última, que ha tenido que retroceder en sus planes con urgencia, apostando también por los híbridos enchufables. En el caso del Cavallino Rampante, su primer superdeportivo eléctrico se hará realidad el año que viene, pero de este se fabricarán unidades contadas y servirá, sobre todo, de laboratorio para el futuro. Su segundo modelo, por cierto, ha sido recientemente retrasado del 2026 al 2028, como mínimo.

Pero ojo, porque con Lamborghini tampoco podemos cantar victoria con el Lanzador eléctrico, que debería ser ya el único superdeportivo eléctrico de la marca para esta década. Los italianos se guardan las intenciones definitivas para comienzos del año que viene, cuando se tomará una decisión sobre qué hacer con su primer eléctrico puro. Winkelmann, no obstante, sigue obstinado en lanzar su cuarto modelo antes del final de la presente década, inicialmente para el 2029.

«Ahora que hemos decidido sobre la próxima generación del Urus, tenemos tiempo suficiente para ver qué está sucediendo en términos de aceptación, de regulaciones, de infraestructura y de cambio generacional», remató el CEO de Lamborghini, que ya tiene marcado en el calendario el inicio del 2026: «Todavía tenemos siete meses para decidir qué hacer a continuación. Somos muy flexibles y pensamos constantemente cuándo debería ser».

Fuente | Autocar

Los clientes de Lamborghini no quieren (todavía) un Urus eléctrico: así ha respondido la marca italiana