Coches menos seguros: la propuesta de las marcas europeas para competir contra China

Grupos europeos como Renault o Stellantis están presionando a Bruselas para lograr la creación de una nueva categoría de vehículos pequeños que estén sujetos a menos regulaciones de seguridad.

Coches menos seguros: la propuesta de las marcas europeas para competir contra China
La gama completa de BYD ofrece en China el sistema de asistencia God's Eye.

4 min. lectura

Publicado: 23/06/2025 08:44

Renault y Stellantis, dos de los mayores fabricantes de automóviles de Europa, están presionando a la Unión Europea para la creación de una nueva categoría de vehículos pequeños que esté sujeta a menos regulaciones de seguridad, lo que permitiría abaratar su producción. Esta propuesta, que se inspira en los kei cars japoneses, tendría como objetivo hacer más rentable el segmento de los coches pequeños.

Tanto John Elkann, presidente de Stellantis, como Luca de Meo, que seguirá siendo CEO del Grupo Renault hasta mediados de mes, han defendido conjuntamente esta idea. Flavien Neuvy, analista automovilístico en Cetelem, explica a Reuters que el lanzamiento de modelos más baratos permitiría a las marcas autóctonas plantar cara a sus rivales chinos y alcanzar más fácilmente sus objetivos de emisiones de dióxido de carbono.

La meta de Renault y Stellantis sería que la normativa GSR2 de la Unión Europea no se aplique a los coches pequeños. Entre otras cosas, este reglamento hace obligatorios sistemas de asistencia a la conducción como la frenada automática de emergencia, la alerta de colisión frontal y el asistente de mantenimiento de carril. Según fuentes del sector, esto encarece entre 850 y 1.400 euros el coste de los vehículos.

La propuesta cuenta con el respaldo de la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles). Por el momento no está claro dónde se dibujaría el límite. ¿Segmento A? ¿Segmento B? ¿Vehículos de hasta 4 metros de largo? Si bien la Comisión Europea está evaluando la proposición, no hay ninguna garantía de que vaya a salir adelante a pesar de las presiones del sector del automóvil.

Leapmotor T03 y C10 (32)
El Leapmotor T03 cuesta 18.900 euros antes de ayudas.

Los fabricantes chinos cada vez ofrecen coches más seguros y mejor equipados

Resulta llamativo que, en un momento en el que los fabricantes chinos están apostando por democratizar los sistemas de conducción inteligente, los grupos europeos traten de ir en dirección contraria. Modelos de bajo coste como el Leapmotor T03 incluyen de serie el control de crucero adaptativo, mientras que BYD ha implementado en toda su gama el avanzado asistente God's Eye.

Por contra, el Renault 5 no incluye el control de crucero adaptativo hasta su tercer nivel de acabado, mientras que el Citroën ë-C3 no dispone de él ni siquiera en opción. Por lo tanto, resulta difícil pensar que unos hipotéticos modelos europeos sujetos a menos regulaciones vayan a poder plantar cara a una competencia china que viene mejor equipada y no parece estar escatimando en seguridad.

Matthew Avery, director de desarrollo estratégico de Euro NCAP, señala que los vehículos chinos están obteniendo constantemente calificaciones de cinco estrellas. "Si quieren, pueden reducir las especificaciones de seguridad. Nuestro trabajo es simplemente decir: bueno, este coche es más seguro que aquel". Emmanuel Bret, director adjunto de BYD Francia, sentencia que todo son un "montón de escusas" y que "dejemos que los clientes elijan".

Fuente | Reuters