Este edificio no es solamente diseño, alimenta a 23 hogares generando 180.000 kWh anuales con su fachada y murales fotovoltaicos

Uno de los edificios más singulares y avanzados del mundo está en Alberta, Canadá. Se trata de una torre residencial de 12 plantas que incorpora un sistema de energía fotovoltaica capaz de reducir la huella de carbono en un 50 %. Te contamos cómo es y cuáles son sus peculiaridades.

Este edificio no es solamente diseño, alimenta a 23 hogares generando 180.000 kWh anuales con su fachada y murales fotovoltaicos
Torre SunRise en Edmonton, Canadá

3 min. lectura

Publicado: 25/11/2025 13:48

Si alguna vez paseas por la ciudad de Edmonton, la capital de la provincia de Alberta (Canadá), es probable que un edificio llegue a llamar tu atención. Se trata de la torre SunRise, que combina una serie de murales y paneles coloridos que le otorgan una estética moderna y cultural.

Sin embargo, la torre SunRise no es solamente un espectáculo artístico, sino que encierra en su interior un proyecto de energía solar que es capaz de suministrar energía renovable a 23 hogares.

Fachada bioclimática con paneles solares integrados

Sistema fotovoltaico integrado en el edificio

La torre SunRise no se limita a colocar múltiples paneles solares en su azotea, sino que utiliza tecnología avanzada para convertir la fachada en un generador bioclimático de energía fotovoltaica. Y no creas que el edificio es nuevo, al contrario. Lo único que ha cambiado es, digamos, el envoltorio.

Para lograrlo, la mencionada fachada está formada por murales decorados por el artista indígena Lance Cardinal, así como con grandes paneles fotovoltaicos de tono azulado que incorporan tecnología de absorción de energía bajo los mismos.

Esta fachada solar funciona gracias a la incidencia de los rayos del sol durante el día y, aunque el plan original estipulaba un objetivo de 60 kW, finalmente este ha superado ampliamente las expectativas y ha llegado hasta los 267 kW. Esto se traduce en números francamente positivos: una reducción del 50 % de la huella de carbono del edificio y 180.000 kWh de generación anual, suficiente para suministrar electricidad a 23 hogares.

Este edificio no es solamente diseño, alimenta a 23 hogares generando 180.000 kWh anuales con su fachada y murales fotovoltaicos
La fachada bioclimática fotovoltaica se instaló sobre el viejo edificio, sin necesidad de obras de gran calado en el mismo.

Arte y tecnología

La Torre SunRise, proyecto desarrollado por Mitrex, combina arte con tecnología. Los paneles que cubren el edificio integran arte urbano con paneles en mosaico de tonos granito, naranja, amarillo, azul y morado. También es importante señalar que nada está pintado, sino integrado en los propios paneles de la fachada.

De este modo, el artista Lance Cardinal, residente en Edmonton, pretende homenajear las culturas de las primeras naciones y de China, que conforman buena parte de la historia de la región. Además, la torre SunRise se ha convertido en el mural BPIV (energía fotovoltaica integrada en edificios) más grande del mundo, logro que ya está siendo reconocido de forma oficial en el Libro Guiness de los Récords.

El edificio también cuenta con un sistema bioclimático de fachada ventilada para una mayor eficiencia térmica. Tanto esta tecnología como la fotovoltaica cubren también las cuatro caras del edificio para optimizar su rendimiento.

Este artículo trata sobre...