
El nuevo SUV eléctrico compacto de BMW ofrecerá 600 km de autonomía y llegará en 2027
BMW ya trabaja en un nuevo SUV eléctrico compacto basado en la tecnología Neue Klasse. Llegará en 2027 como hermano menor del iX3, con más de 600 kilómetros de autonomía y el nuevo sistema iDrive X. Un modelo clave para el futuro de la marca que ha sido avistado por nuestros fotógrafos.

Hace unas semanas, BMW presentó el nuevo iX3, el primer modelo de la familia Neue Klasse, que llegará a los concesionarios en la primavera de 2026. Una propuesta que ha sorprendido gratamente incluso a los más optimistas. Pero la marca alemana no se detendrá ahí. La estrategia pasa por extender esta tecnología a más segmentos, y ya se ha cazado en pruebas al que será su hermano pequeño: un SUV compacto que todo apunta aterrizará en el mercado en la primavera de 2027.
BMW iX1: un iX3 en formato reducido

El nuevo modelo, conocido internamente como NB5, será un coche eléctrico claramente inspirado en el iX3, aunque con dimensiones más contenidas y un diseño menos contundente. Las proporciones dejan ver voladizos más cortos en el frontal y la zaga, además de una altura algo más reducida. También los pasos de rueda muestran un aspecto menos marcado.
Se mantienen los detalles más característicos de la Neue Klasse, como los tiradores de puertas integrados o los retrovisores situados en el triángulo de la ventanilla. En la parte trasera, el prototipo muestra unos pilotos que ocupan buena parte de la tapa del maletero, con la matrícula colocada en esa misma superficie y no en el paragolpes, como ocurre en el iX3. La defensa trasera, al menos en este prototipo, se percibe menos trabajada que en el hermano mayor.
La parte frontal sigue la línea marcada por la nueva identidad estética de BMW, con una parrilla vertical estrecha que se extiende hasta el capó y faros LED a los lados. En conjunto, el diseño resulta más limpio y menos fragmentado que en el iX3.
BMW iX1: más autonomía y tecnología de nueva generación

El futuro SUV compacto contará con la sexta generación de la tecnología eDrive de BMW. Esto significa el uso de baterías de celdas cilíndricas que permitirán mejorar de forma importante la autonomía. Si hasta ahora el modelo eléctrico ofrecía unos 438 kilómetros, se espera que el salto sea notable, alcanzando los 600 kilómetros de autonomía con una sola carga.
No hay todavía imágenes de su interior, pero todo apunta a que equipará el nuevo sistema iDrive X con pantalla panorámica, al igual que en el iX3. Además, BMW mantendrá la estrategia de ofrecer este nuevo X1 también con versiones de combustión, aunque con un diseño prácticamente idéntico al eléctrico.
BMW no quiere perder terreno en el mercado europeo y prepara este nuevo modelo como el hermano menor del iX3, con el que compartirá filosofía tecnológica pero adaptado a un segmento más accesible. Si se cumplen los plazos, su llegada está prevista para la primavera de 2027, momento en el que la familia Neue Klasse empezará a cubrir diferentes necesidades de los conductores europeos.