El eléctrico más asequible de BMW promete convertirse en el mejor compacto de Europa

Al igual que el resto de la familia eléctrica de BMW, el futuro i1 utilizará la novedosa plataforma Neue Klasse, lo que le permitirá convertirse en una de las propuestas más avanzadas del segmento C.

El eléctrico más asequible de BMW promete convertirse en el mejor compacto de Europa
El actual Serie 1 es el primer tracción delantera de la saga... y probablemente el último.

4 min. lectura

Publicado: 05/11/2025 15:58

El próximo BMW Serie 1 será eléctrico y se llamará i1. De acuerdo con las últimas informaciones, la firma bávara ya está trabajando en la cuarta generación de su compacto estrella, que hará uso de la plataforma Neue Klasse estrenada recientemente por el iX3. Aunque su fecha de lanzamiento todavía no está definida, todo apunta a que se presentará a finales de 2027.

En paralelo, la marca seguirá vendiendo el actual Serie 1 térmico, el cual recibirá una profunda actualización para extender su vida comercial unos años más. Ambos compartirán lenguaje de diseño, pero el eléctrico tendrá unas proporciones muy diferentes debido a que será de tracción trasera, un esquema que ya tenían los modelos de primera y segunda generación.

El regreso a la tracción trasera responde al hecho de que la plataforma Neue Klasse sólo admite configuraciones RWD (Rear Wheel Drive) y AWD (All Wheel Drive), no FWD (Front Wheel Drive). Esto también podría afectar a los futuros eléctricos de MINI, una marca que a lo largo de las décadas siempre se ha caracterizado por comercializar vehículos de tracción delantera.

El BMW i1 seguramente también disfrute de una arquitectura de 800 voltios, una solución todavía poco extendida en el segmento C. Está confirmado que los futuros Renault Mégane y Volkswagen ID. Golf contarán con dicha tecnología; por lo tanto, BMW buscará adelantarse y hacer valer su reputación de firma premium tecnológicamente a la vanguardia.

BMW iX3
La plataforma Neue Klasse se utilizará en toda la gama eléctrica de BMW.

El BMW i1 podría debutar a finales de 2027

Desde un punto de vista estético, podemos esperar que comparta rasgos con el futuro i3, del que tomará elementos como la calandra en forma de doble riñón, la cual ocupará todo el ancho de la carrocería y englobará los grupos ópticos. Y es que la parrilla estrecha vista en el iX3 sólo se utilizará en SUV como el iX1, que sufrirá un restyling a corto plazo para adoptar el nuevo lenguaje de diseño corporativo.

El capó será más corto que el de su hermano con motores de combustión interna; además, tendrá unos voladizos reducidos y una distancia entre ejes muy amplia. Esto repercutirá directamente en la habitabilidad, que debería ser mejor que la del modelo térmico. Equipamientos como el BMW Panoramic Vision se tomarán directamente de los i3 e iX3, dándole al interior un aspecto ciertamente upmarket.

BMW iX3
Elementos como el BMW Panoramic Vision probablemente estén presentes en el i1.

"Somos un actor global y cubrimos todo el porfolio; los modelos básicos tienen un papel muy importante que desempeñar por varias razones", declaraba hace unos meses el jefe de productos de BMW, Bernd Körber. "El Serie 1 es especialmente importante para los clientes más jóvenes. Si quieres mantener la marca joven y fidelizar a los clientes, el Serie 1 es fundamental.

Hay que mantenerse a la altura del desafío, y con MINI ocurre algo similar. Muchas de las capacidades en términos de flexibilidad y rentabilidad se obtienen compitiendo en el segmento de los coches pequeños. Para nosotros, la relevancia del volumen en todos los mercados es crucial. Pero también es relevante para la marca en cuanto a los clientes más jóvenes y la presión que nos imponemos para encontrar soluciones que funcionen en segmentos de menor coste".

Fuente | Carscoops

Este artículo trata sobre...