El Leapmotor Lafa 5 llega a Europa con más autonomía por menos precio

Finalmente se ha presentado el Leapmotor Lafa 5, que será el nombre oficial en Europa del nuevo compacto chino, que también ha mostrado sus características técnicas para nuestro mercado donde lo tiene todo para convertirse en un éxito.

El Leapmotor Lafa 5 llega a Europa con más autonomía por menos precio
Leapmotor Lafa 5

0 min. lectura

Publicado: 08/09/2025 12:15

El fabricante chino Leapmotor ha presentado en el Salón de Múnich 2025 su nuevo compacto eléctrico, el Lafa 5, un modelo que marca el inicio de la ofensiva internacional de la marca apoyada por Stellantis. Con entregas previstas en China para finales de 2025, este hatchback pretende hacerse un hueco en el segmento que hoy lideran opciones como el Volkswagen ID.3 en Europa.

En cuanto a diseño, el Lafa 5 mantiene el lenguaje de la marca con un frontal dominado por una franja de LED que une ambos faros y un capó con líneas marcadas. El paragolpes delantero tiene un diseño adelantado que refuerza su carácter dinámico. De perfil, destaca por su silueta fluida y por las manetas enrasadas, mientras que en las versiones más equipadas se integra un sensor LiDAR en el techo para los sistemas avanzados de asistencia a la conducción. La zaga se mantiene minimalista, con un discreto alerón, un piloto trasero continuo y pasos de rueda ensanchados. Estará disponible en seis colores de carrocería.

El Lafa 5 se apoya en la nueva plataforma modular LEAP 3.5, compartida con el B10 crossover, y sus medidas, 4.43 metros de largo, le colocan en pleno corazón del segmento de los compactos eléctricos. La capacidad de maletero no se ha revelado, pero debería estar en línea con la media del segmento, alrededor de los 400 litros.

El Leapmotor Lafa 5 llega a Europa con más autonomía por menos precio
Leapmotor Lafa 5

El interior no ha sido mostrado en detalle durante el debut en Alemania, aunque se espera un habitáculo centrado en la digitalización, con una gran pantalla central, instrumentación simplificada y materiales mejorados respecto a modelos anteriores de la marca. Entre el equipamiento destacado se incluirán los sistemas de asistencia a la conducción de nueva generación apoyados en el LiDAR, climatización avanzada y la habitual conectividad con actualizaciones inalámbricas.

En el apartado mecánico, la gama arrancará con una versión equipada con un motor eléctrico de 132 kW (177 CV) asociado a una batería LFP de 56,2 kWh, que debería situar su autonomía en torno a los 400 km bajo ciclo WLTP. En un escalón superior, se espera una variante con 160 kW (215 CV) y batería de 67,1 kWh, que podría acercarse a los 500 km WLTP. El modelo más deportivo, denominado Lafa 5 Ultra, llegará en 2026, con una puesta a punto más enfocada en las prestaciones.

Los tiempos de carga no se han detallado, pero considerando la tecnología de la plataforma, se espera que ofrezca potencias de recarga rápida en corriente continua de entre 130 y 150 kW, lo que permitiría recuperar el 80% de la batería en unos 30 minutos.

En cuanto a precios, Leapmotor todavía no ha hecho oficial las tarifas de lanzamiento, pero se espera que se coloquen ligeramente por debajo del Leapmotor B10, por lo que hablamos de precios base por debajo de os 30.000 euros.

Este artículo trata sobre...