
Mercedes y Alpitronic lanzarán cargadores públicos de 1.000 kW y V2G para el hogar en 2026
Mercedes y Alpitronic han confirmado que desde 2026 su red de carga pública incorporará los nuevos equipos de hasta 1.000 kW. Además, estrenarán los sistemas de carga bidireccional para uso doméstico. Dos paso clave para reducir tiempos de carga, y también costes al convertir el coche en una fuente de energía.

Mercedes además de presentar nuevas propuestas en el Salón de Munich, como el GLC, también ha confirmado avances clave en el área de recarga. Tanto pública, en corriente continua, como doméstica.
A partir de 2026 su red propia de carga rápida contará con los nuevos sistemas de Alpitronic HYC1000, capaces de llegar a potencia de 1.000 kW, y además llegará la esperada carga bidireccional (V2G) para el hogar.

Actualmente, la red de carga propia de Mercedes-Benz ya cuenta con unos 80 estaciones de recarga operativos en todo el mundo. Hasta ahora han utilizado cargadores HYC300 y HYC400 de Alpitronic, con 300 y 400 kW de potencia pico.
Pero a partir de 2026 darán el salto al nuevo HYC1000, un sistema modular con unidad central que podrá entregar hasta 1.000 kW y 800 amperios, distribuidos de forma inteligente entre varios puntos de carga. Cada toma podrá alcanzar los 600 kW, siempre sin superar el total disponible de la estación.
Según Mercedes, esta solución permitirá diseñar parques de recarga “a medida”, escalables y con una gestión más eficiente.
Cargadores ultrarrápidos y carga bidireccional en casa

Mercedes y Alpitronic no se han quedado solo en la parte de infraestructura pública. Tras el récord del prototipo AMG GT XX, ambas compañías han confirmado el desarrollo conjunto de un cargador ultrarrápido de nueva generación, cuyo objetivo será ofrecer tiempos de carga similares al repostaje en una gasolinera.
Franz Reiner, CEO de Mercedes-Benz Mobility, asegura que con la integración del HYC1000 y este nuevo cargador “se marcan nuevos estándares en la recarga pública”. Por su parte, Philipp Senoner, CEO de Alpitronic, recuerda que “los clientes necesitan cargas muy rápidas para aprovechar de verdad las capacidades de los coches eléctricos modernos”.

En el plano doméstico también habrá novedades. Desde 2026, el GLC eléctrico será el primero en estrenar la carga bidireccional V2G, seguido del CLA eléctrico y otros modelos. Inicialmente llegará a Alemania, Francia y Reino Unido, para luego expandirse a más mercados.
La colaboración con The Mobility House permitirá contar con un cargador doméstico en corriente continua preparado para estas funciones. Habrá dos servicios diferenciados:
- MB.CHARGE Home Intelligent: gestionará la carga en los momentos más baratos y con mayor aporte renovable, reduciendo costes para el usuario.
- MB.CHARGE Home Pro Intelligent: añadirá la posibilidad de verter energía de la batería del coche a la red cuando el precio de la luz sea alto, generando ingresos y ayudando a estabilizar el sistema eléctrico.
Todo ello podrá controlarse desde una aplicación móvil, incluyendo la opción futura de usar el coche como respaldo energético para el hogar en caso de cortes.
Eso sí, Mercedes advierte de que aún es necesario adaptar la regulación en algunos países para permitir la inyección de electricidad a la red desde coches eléctricos. Por ello está trabajando junto con empresas energéticas para que esas condiciones se cumplan lo antes posible.
Fuente | Mercedes