
El nuevo MG4 arrasa con 30.000 reservas antes de su lanzamiento
La nueva generación del MG4 está logrando un éxito comercial superando las 30.000 reservas en China antes de su lanzamiento oficial. Con hasta 530 km de autonomía y un precio muy competitivo, se perfila como uno de los modelos más esperados del mercado.

El MG4 está demostrando como una buena fórmula mejorada puede impulsar las ventas de forma drástica. Un compacto eléctrico que, antes incluso de aterrizar en los concesionarios, ya ha logrado superar las 30.000 unidades reservadas. Un dato que confirma la expectación que despierta una propuesta cuyo lanzamiento oficial está previsto para el 29 de agosto.
Una de las primeras cosas que llaman la atención es un diseño completamente renovado y con una paleta de hasta seis colores para la carrocería, entre los que destacan el rojo coral, el gris estelar o el azul isla, además de los clásicos blanco y gris.
Sus dimensiones nos indican que ha crecido ligeramente respecto a la actual generación, con un cuerpo de 4.395 mm de largo (10.8 centímetros más largo) 1.842 mm de ancho y 1.551 mm de alto, con una batalla de 2.750 mm, lo que lo coloca en la parte media del segmento compacto.

El interior también recibe una actualización importante, con nuevas combinaciones de color como el violeta rosado o el azul oscuro, y con un volante de dos radios que refuerza su aire deportivo. En cuanto a la tecnología, el modelo ofrecerá diferentes configuraciones de pantalla central: 10,25 pulgadas en resolución 720p, 12,8 pulgadas en 1080p y 15,6 pulgadas en 2,5K, todas ellas acompañadas de un cuadro de instrumentos digital de pequeño formato. Según versiones, también se integrará el chip Qualcomm Snapdragon 8155 junto con un sistema de info-entretenimiento desarrollado en colaboración con Oppo.
Bajo el capó, el nuevo compacto eléctrico contará con un motor eléctrico de que en su versión de acceso rinde 120 kW de potencia y 250 Nm de par, alcanzando una velocidad punta de 160 km/h. La batería, de química LFP, podrá contar con dos capacidades, 42,8 kWh y 53,9 kWh, con autonomías homologadas bajo el ciclo CLTC de 437 km y 530 km respectivamente.
Una propuesta que busca combinar un precio ajustado, un diseño llamativo y una autonomía suficiente para el día a día, y que ya ha captado el interés de decenas de miles de clientes incluso antes de su llegada a los concesionarios.
Queda por saber su fecha de llegada a Europa, y su precio. Un modelo castigado por los aranceles de la UE, que le ha colocado en la parte más alta de los fabricantes chinos, y que tendrá que luchar duro por lograr un precio competitivo.